Comunicados del Consejo Colegio

Comunicado CGCOO sobre la campaña «Mira por tu diabetes»

Ante la polémica suscitada por la información que ha salido en la campaña “MIRA POR TU DIABETES” puesta en marcha este mes de noviembre por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), en colaboración con SEMERGEN, la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Fundación Salud Visual (FUNSAVI), el Consejo General quiere aclarar que:

  • El propósito de la campaña es animar a las personas con diabetes a realizarse exámenes visuales periódicamente en los establecimientos sanitarios de óptica para prevenir las complicaciones más habituales que esta patología provoca en la visión, tal como postula en el artículo 4.4 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, “corresponde a todas las profesiones sanitarias participar activamente en proyectos que puedan beneficiar la salud y el bienestar de las personas en situaciones de salud y enfermedad, especialmente en el campo de la prevención de enfermedades,…”.
  • La labor del óptico-optometrista en esta campaña no es la del diagnóstico, ya que no está dentro de sus competencias como marca la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, sino la detección de los defectos de la refracción ocular asociados a la diabetes, prevención, información y derivación al profesional que le corresponde las competencias de diagnóstico y tratamiento, siendo labor del médico oftalmólogo.
  • La participación del paciente en la campaña “MIRA POR TU DIABETES” acudiendo a los establecimientos sanitarios de óptica, no le exime de acudir periódicamente, a las revisiones con su médico oftalmólogo, con independencia de si se han detectado cambios en la visión, u otros signos fuera de la normalidad, por parte del óptico-optometrista adherido a la campaña.
  • La utilización de la retinografía no midriática en los establecimientos de óptica no tiene objetivo de diagnóstico sino como prueba complementaria a las pruebas optométricas realizadas para la evaluación de la función visual de los pacientes. Las imágenes obtenidas deberían ser interpretadas por un médico oftalmólogo para la obtención del diagnóstico pertinente.
  • Seria de vital importancia la participación activa del médico oftalmólogo en esta y futuras campañas “MIRA POR TU DIABETES” para una gestión integral por todos los profesionales sanitarios involucrados en la visión del diabético.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS