Soluciones Ópticas

¿Cómo debo limpiar mis lentes de contacto?

El deterioro de las lentes de contacto se debe, con frecuencia, a la desidia en la limpieza diaria de las lentes y es, en muchos casos, una de las causas más importantes de la aparición de problemas oculares.

Contribuyen al deterioro los depósitos de productos lagrimales — proteínas, lípidos y sales de calcio — , los de grasas y cosméticos, los originados por la contaminación ambiental y por los acumulados en el propio estuche en donde se guardan, que puede contener hongos o bacterias por no limpiarlo o hacerlo de forma incorrecta.

El manejo y cuidado de las lentes es sumamente importante si se quiere evitar, además de su deterioro prematuro, toda una serie de problemas oculares.

Las lentes de contacto permeables a los gases son las que se conservan más fácilmente. Para su limpieza diaria, existen en el mercado unos líquidos especiales. La operación de limpieza debe realizarse cada vez que se extrae la lente del ojo y antes de guardarlas en su estuche. Es aconsejable utilizar pastillas enzimáticas a intervalos regulares con objeto de evitar la acumulación de depósitos proteínicos.

En el caso de las lentes blandas es importante prestar atención a las instrucciones de limpieza, ya que si no se tiene cuidado puede haber riesgos de infecciones e irritaciones que alteren la salud ocular y la capacidad para llevar de nuevo lentes de contacto.

Después de limpiar las lentes de contacto blandas sobre la palma de la mano con soluciones limpiadoras, se procede a su desinfección. La desinfección química se realiza por medio de soluciones bactericidas y fungicidas especiales, o con otras más nuevas de peróxido de hidrógeno o cloro. Es imprescindible el uso de pastillas enzimáticas para evitar los depósitosmuco-proteínicos.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS