Las personas con daltonismo tienen dificultades para ver ciertos colores o percibir diferencias obvias entre dos colores bajo una iluminación normal.
El grado de daltonismo puede variar de persona a persona. La mayoría de las formas de daltonismo se heredan y se presentan al nacer, por lo que el daltonismo a menudo se diagnostica durante la infancia. Los niños con este tipo de deficiencia no saben que los colores que se ven “normales” para ellos se ven distintos en otras personas, por lo que no pueden conocer sus limitaciones.
Algunos signos que pueden dejar entrever algún problema en la visión del color en la infancia son:
- Unas colores incorrectos al dibujar un objeto (como hacer que las hojas de un árbol sean moradas, o la hierba naranja)
- Problemas para identificar crayones, pinturas o marcadores rojos o verdes (o cualquier color, como púrpura y marrón, que contengan pigmentos rojos o verdes)
- Dificultad para identificar colores en condiciones de poca luz
- Sensibilidad a las luces brillantes
- Dificultad para leer páginas coloreadas
- Quejas de dolor de ojos o dolores de cabeza cuando mira algo rojo sobre fondo verde, o viceversa
- No querer colorear imágenes o poco interés en juegos con objetos de colores que se tengan que clasificar o contar.
Las pruebas más conocidas para la detección de deficiencias de la visión de colores son Ishihara color test, Cambridge color test, Anomaloscopio, Farnsworth-Munsell 100 hue test y Farnsworth lantern test, sin embargo algunas de ellas requieren mucha colaboración y no son muy fiables cuando examinamos a la población infantil.
Color Blind Check es una aplicación para la detección del daltonismo que es fácil de entender y de usar, incluso es divertida. En el procedimiento no es necesario reconocer ningún número, letra o forma por lo que se puede utilizar en niños pequeños también.
Color blind check se basa en el conocimiento científico sobre la confusión del color cuando se padece un defecto de apreciación. Para obtener resultados más precisos, la prueba se basa en cuatro colores principales diferentes y, como las personas daltónicas son muy buenas en la detección de diferencias de brillo, la aplicación va cambiando constantemente de brillo.
En la pantalla se muestra una matriz de cuadros de colores que van cambiando constantemente. En alguna zona de la cuadrícula aparecen manchas que se deberán pulsar. Al final de la prueba se nos dará la puntuación total fácil de comparar con otros, el tiempo transcurrido, la puntuación de gravedad entre 0 (no daltónico) y 100 (fuerte deficiencia de la visión del color) y el tipo de deficiencia (Protan-Deutan-Tritan).
Color Blind Check solo es compatible para dispositivos Android y se puede descargar gratuitamente en la Google Play