La Facultad de Óptica y Optometría (FOOT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) ha elegido Optometrista del Año 2023 a César Villa Collar, uno de los profesionales del sector con más reconocimientos.

En la actualidad, Villa Collar es vocal del Colegio Nacional de Ópticos Optometristas de España, responsable de la vocalía de lentes de contacto y cirugía refractiva del Consejo General de Colegios de Ópticos Optometristas de España, vicepresidente de publicaciones de la Sociedad Española de Optometría y patrón de la Fundación Salud Visual y Audiológica. Como optometrista del año, Villa Collar apadrina a los estudiantes de la FOOT promoción 2023-2027.
Diplomado en Óptica por la Universidad Complutense de Madrid y en Óptica y Optometría por la Universidad de Granada. Es bachelor y máster en Ciencias Optométricas Clínicas por el Pennsylvania College of Optometry de Filadelfia (USA) y en Optometría Clínica por la Universidad Europea de Madrid. Doctor en Óptica, Optometría y Visión por la Universidad Complutense de Madrid, con Premio Extraordinario de Doctorado, y catedrático en Optometría por la Universidad Europea de Madrid (UEM).
A nivel internacional, es fellow de la Academia Americana de Optometría y de la Academia Europea de Óptica y Optometría. Además, es managing editor de la revista Journal of Optometry.
En la UEM recibió el premio a mejor labor investigadora (2023) y en 2017 recibió el premio Distinción a la trayectoria profesional por parte de Unión Profesional. También es ponente habitual en reuniones, simposios y congresos de óptica, optometría y visión (227 ponencias), formando parte del comité científico de los congresos Optom desde 2004. Ha publicado seis libros y 20 capítulos de libros relacionados con sus especialidades clínicas: lentes de contacto, ortoqueratología nocturna, análisis de la calidad visual mediante topografía corneal y aberrometría ocular y cirugía refractiva.
En el ámbito clínico, su labor ha sido muy extensa. Especialista en lentes de contacto durante sus años en Novolent (1978-1999). En la clínica oftalmológica Novovision continuó su especialización en cirugía refractiva (1999-2010) y actualmente ejerce la contactología especializada a tiempo parcial en esta clínica, labor que compagina con la formación en laboratorios Interlenco en adaptación de ortoqueratología