Noticias de prensa

Casi el 80% de los casos de glaucoma se podrían haber evitado con exámenes oculares

El glaucoma es una enfermedad del ojo que, de forma gradual, hace que se pierda la visión. No provoca síntomas y muchas personas detectan el problema cuando es tarde.

Los exámenes oculares son fundamentales para detectar cualquier síntoma de alerta en los ojos, ya que aproximadamente el 80% de los casos de ceguera causados por glaucoma podrían haberse evitado con exámenes oftalmológicos periódicos, según la Asociación Visión y Vida. El glaucoma es una enfermedad del ojo que, de forma gradual, hace que se pierda la visión. Existen algunos factores de riesgo como la edad, porque el glaucoma es más frecuente en personas mayores de 60 años, la herencia genética, miopías, diabetes y usuarios habituales de esteroides.
La revisión visual periódica es la única manera que existe para detectar a tiempo el glaucoma y prevenir la pérdida de visión. A partir de los 40 años sería ideal que cada persona pudiera hacerse una revisión de la vista, al menos cada dos años, y a partir de los 35 si existiesen antecedentes genéticos. En cuanto a las personas mayores de 60 años es recomendable que acudan anualmente a un centro de salud visual para que se sometan a un examen ocular.

 

 

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS