Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.Para más información Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".
Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.
Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.
Buscador :
Volver al Menú
La Comisión de Sanidad de Les Corts Valencianes ha aprobado por unanimidad de todos los grupos parlamentarios la Proposición No de Ley realizada por Unides Podem para el impulso de la figura del óptico-optometrista en la atención primaria del sistema Valenciano de Salud.
El COOOC ha vuelto a estar presente en la cursa Moritz-Sant Antoni, la tradicional carrera que abre el calendario de atletismo urbano y que se celebró el pasado 29 de enero.
Es una canción infantil sobre los ojos y la salud visual. La canción, escrita e interpretada por el cantautor Pep Puigdemont, también cuenta con videoclip.
La miopía aumenta a nivel mundial a pasos agigantados y los expertos advierten de que cada vez se detectan más casos en niños y adolescentes. La OMS habla de este problema visual como la pandemia silenciosa del siglo XXI y avisa de que en el año 2050 la mitad de la población mundial la padecerá.
El principal objetivo de esta campaña es promover la prevención de las afecciones visuales que se desarrollan en la edad adulta. La degeneración macular, la retinopatía diabética, el glaucoma y la retinosis pigmentaria son los conceptos que componen este proyecto.
Gran parte de las afecciones que contribuyen al deterioro de la visión cuentan con tratamientos eficaces y la pérdida de visión a menudo puede prevenirse. Las intervenciones contra la ceguera evitable, como las gafas correctoras y la cirugía de cataratas, cuando se requiere, han demostrado un beneficio constante en la reducción de la discapacidad, la limitación de las actividades diarias, la ansiedad, la depresión, el riesgo de caídas y las fracturas.
El Colegio Nacional de Ópticos- Optometristas (CNOO) ha alertado de que los problemas visuales han aumentado un 9 por ciento tras la pandemia, por lo que los problemas oculares, que antes del coronavirus sufría el 67 por ciento de la población española, se sitúan ya en torno al 76 por ciento.
El decano del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León pone en valor las virtudes de la profesión durante la asamblea general de colegiados, en la que se dio cuenta de la memoria de actividades de 2021 y se aprobó el presupuesto para el presente ejercicio.
La celebración del acto coincidió con el 10º Aniversario de la sede actual del colegio. Durante el evento, se entregaron las nuevas distinciones de Plata y Bronce creadas por la entidad.
La campaña "No soy un lince" llama someterse a un examen de la vista gratuito con una prueba específica para profesionales del volante, que valorará entre otros aspectos la posible patología del usuario, la frecuencia de conducción, su estado físico y su historial de conducción.
Ver más
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS
C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid
91 541 44 03/04
91 542 23 97