Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas

  • Inicio
  • Contacto
  • twitter
  • facebook
  • youtube
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
    • Canal Ético
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
    • Enlaces
    • Libro blanco de la salud visual en España 2022
  • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
    • Servicios al colegiado
    • Ofertas colegiados
    • Editoriales
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Artículos Científicos
    • Información para colegiados
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
    • Autónomos
    • Guías Clínicas
  • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única
  • Receta Oftálmica
    • Preguntas frecuentes Recetas

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Profesionales
     
  • Agenda
     
  • Máster en Optometría Pediátrica

Agenda

  • Saltar al contenido
  • Solicitud nuevo curso

Máster en Optometría Pediátrica

Actividad docente universitaria ( 27/09/2021 - 15/07/2022 )

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Ámbito: Nacional

Acreditación: Acreditada

Impartido: Hospital Sant Joan de Déu Barcelona - Universitat Politècnica de Catalunya

Horario: Horario de prácticas: de lunes a jueves (de 08:30 a 13:30 h y de 15:00 a 19:30 h) y viernes (de 08:30 a 13:30 h).

Duración: 10 meses

Creditos: 60 ECTS (288 horas lectivas)

Precio matrícula: 11.000 €

Web matricula: https://www.talent.upc.edu/esp/estudis/formacio/curs/203800/master-optometria-pediatrica/

Datos matricula: Opciones de pago de la matrícula:
- En un único pago antes del plazo establecido en la carta de admisión al programa.
- Pago fraccionado en dos plazos:
El 60% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
El 40% restante deberá abonarse, como máximo, al cabo de 90 días a partir de la fecha de inicio del programa.
- En cuatro plazos, fraccionando el pago con domiciliación:
El 40% del importe total deberá pagarse en el plazo indicado en la carta de admisión del programa.
El 60% restante se dividirá en 3 pagos domiciliados, que se repartirán equidistantemente entre el inicio y final de las clases lectivas.
El estudiante debe disponer y ser titular de una cuenta bancaria con IBAN ESXX

*Inscripción abierta hasta el inicio del curso o hasta el agotamiento de plazas.

Objetivos: - Adquirir amplia experiencia en el tratamiento de niños con disfunciones visuales de tipo optométrico, mediante una formación altamente especializada y una importante carga de práctica clínica hospitalaria.
- Tener la oportunidad de presenciar la detección y tratamiento de múltiples patologías infantiles en un hospital de referencia en el ámbito europeo.
- Conocer en profundidad las principales patologías oculares en pediatría y saber abordar el protocolo de atención y tratamiento de los estrabismos.
- Ampliar conocimientos sobre la ambliopía y las diferentes técnicas existentes para su tratamiento eficaz.
- Conocer y aplicar las últimas técnicas existentes en control de miopía y adquirir conocimientos en baja visión pediátrica y su manejo.
Conocer y practicar técnicas de contactología pediátrica y saber diseñar y analizar un estudio clínico desde la evidencia científica.
Obtener experiencia en la exploración de pacientes con trastornos neurológicos y/o necesidades especiales.
Alcanzar habilidades para trabajar dentro de un equipo multidisciplinar.

Teléfono: (34) 93 112 08 35

Web información: https://www.talent.upc.edu/esp/estudis/formacio/curs/203800/master-optometria-pediatrica/

Información: El Máster en Optometría Pediátrica te aporta formación de alta calidad en las últimas tecnologías y técnicas de optometría infantil, un aspecto esencial para todos aquellos profesionales que estarán al frente de la detección, seguimiento y tratamiento de múltiples disfunciones y patologías oculares en la infancia.

El equipo docente del máster está formado por los mejores profesionales de un entorno de referencia a nivel infantil como es el Hospital Sant Joan de Déu, por profesores experimentados de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y por profesionales de Ocularis, la ONG experta en formación optométrica y oftalmológica en países en vías de desarrollo.

Un 80 % de los contenidos del Máster en Optometría Pediátrica son las prácticas individuales que el alumno/a desarrolla de forma exclusiva con el profesorado.

¿Por qué este Máster?
La visión, uno de los sentidos más importantes que tenemos si consideramos que el 80% de la información que recibimos es a través de los ojos, no está desarrollado nada más nacer. Es a partir del nacimiento que el sistema visual empieza su desarrollo a través de los diferentes estímulos y experiencias visuales que el niño recibe. Se conoce que este desarrollo alcanza su madurez hacia los 12 años, siendo los 6 primeros años de vida de vital importancia.

Un correcto desarrollo visual en la infancia permitirá que la persona disfrute a lo largo de su vida de un sistema visual pleno, buena agudeza visual, buena motricidad, etc., y que no tenga limitaciones a la hora de desempeñar actividades de la vida cuotidiana o a la hora de elegir un puesto de trabajo.

Por todo ello, la optometría infantil es de vital importancia, ya que todos los optometristas que trabajan con niños deben poder prevenir, detectar, tratar y, en su caso, derivar al profesional adecuado a los pacientes que lo requieran. A pesar de ser una especialización clave para garantizar una buena salud visual, actualmente el número de profesionales de la optometría que se dedican a la pediatría no es muy elevado.

Este máster en Optometría Pediátrica aportará formación de alta calidad en las últimas tecnologías y técnicas de optometría infantil, un aspecto esencial para todos aquellos profesionales que estarán al frente de la detección, seguimiento y tratamiento de múltiples disfunciones y patologías oculares en la infancia.

El equipo docente del máster está formado por los mejores profesionales de un entorno de referencia a nivel infantil como es el Hospital Sant Joan de Déu, por profesores experimentados de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y por profesionales de Ocularis, la ONG experta en formación optométrica y oftalmológica en países en vías de desarrollo.

Ubicación

Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Programación

septiembre 2021

lunmarmiéjueviesábdom
303112345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930123
45678910

27
sep
2021

15
jul
2022

Más Información

  • Documentación

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Agenda
  • Publicaciones
  • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
  • Tablón de anuncios
  • Enlaces
  • Libro blanco de la salud visual en España 2022

Búsqueda rápida


Actividad docente universitaria

junio 2025

lunmarmiéjueviesábdom
2627282930311
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30123456

No hay registros disponibles

Ver más

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS

C/ Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

91 541 44 03/04

91 542 23 97

  • Aportaciones protocolos
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Buscador
  • Mapa Web
  • Usuarios
  • Infografías interactiva
  • Menu
  • CGCOO
    • Presentación
    • Organización colegial
    • Organigrama
    • Colaboraciones
    • Código deontológico
    • Cómo colegiarse
    • Contacto
    • Facultades de óptica y optometría
    • Canal Ético
  • ÁREA JURÍDICA
    • Normativa
      • Normativa
      • Legislación
      • Estatutos
    • Sentencias
    • Noticias
    • Contacto
  • Profesionales
    • Agenda
      • Agenda
      • Solicitud nuevo curso
    • Publicaciones
    • El óptico-optometrista en el control de la diabetes
    • Tablón de anuncios
      • Oferta de empleo
      • Demanda de empleo
      • Comprar
      • Vender
      • Traspaso / Venta establecimientos
      • Varios / Otros
    • Enlaces
      • Lentes de contacto
      • Lentes oftálmicas
      • Fabricantes de monturas
      • Organismos y Asociaciones
      • Servicios
    • Libro blanco de la salud visual en España 2022
  • Ciudadanos
    • Ciudadanos
    • ¿Qué es un óptico-optometrista?
    • Salud visual
      • Salud visual
      • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
      • Guia audiovisual
      • Un optico es más de lo que imaginas
    • Apps
    • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Consejos de tu óptico-optometrista
      • Qué es
      • Salud visual
      • Lentes de contacto
      • Belleza
      • Ergonomía
      • Guía práctica de gafas
    • Campañas realizadas
    • Guía práctica de la salud visual y 100 preguntas frecuentes sobre salud visual
  • Colegiados
    • Colegiados
    • Recursos de desarrollo profesional
      • D-OPTOM
      • B-OPTOM
      • Journal of Optometry
      • Guía de lentes de contacto
      • Guía de gafas de sol
      • Libro Blanco Aneca
    • Servicios al colegiado
      • Servicios al colegiado
      • Libro de prescripciones
    • Ofertas colegiados
      • Ofertas colegiados
      • Pólizas
      • Ofertas
    • Editoriales
    • Vocalía de Historia y Humanidades
    • Vocalía de contactología y cirugía refractiva
    • Artículos Científicos
    • Información para colegiados
      • Información para colegiados
      • Comunicados del Consejo
      • Libro blanco
    • VPC
    • Documentos de posición
    • Comunicados COVID-19
      • Comunicados COVID-19
      • Lentes de contacto COVID-19
      • Reales Decretos
    • Autónomos
      • Asesoramiento
      • Dudas ATA
      • Curso Online
      • Formación Subvencionada
      • Kit Digital
    • Guías Clínicas
  • Prensa
    • Prensa
    • Notas de prensa
    • Noticias
    • Apariciones en prensa
    • Galería Multimedia
      • Videos
      • Audios
      • Fotos
    • OPTOM NEWS
    • Contacto
  • Congresos
    • Congreso actual
    • Congresos anteriores
    • Congresos CNOO
  • Ventanilla única
  • Receta Oftálmica
    • Receta Oftálmica
    • Preguntas frecuentes Recetas
Arriba
Cargando Cargando ...