La nueva Calculadora Óptica Oftalmológica facilita el cálculo en determinadas fórmulas matemáticas que se usan dentrode la práctica clínica de la Optometría y la Oftalmología
La nueva Calculadora Óptica Oftalmológica, una App para Android que ha desarrollado el
óptico-optometrista Timoteo González Cruces
(Coleg. 20.792), facilita el cálculo en determinadas fórmulas matemáticas que se usan dentro de la práctica clínica de la Optometría y la Oftalmología.
Sin interés comercial, la calculadora es
una aplicación gratuita que se puede encontrar
en Google Play Store.
La nueva versión de Calculadora Óptica Oftalmológica es una app de cálculos matemáticos destinados
a profesionales de la visión. Realiza los cálculos
más habituales dentro de la práctica clínica. Ha sido
desarrollada para facilitar operaciones matemáticas
de cálculo vectorial partiendo de las formulaciones
ópticas esferocilíndricas más usadas por
ópticos-optometrsitas y oftalmólogos.
Con una interfaz sencilla e intuitiva los usuarios
pueden usarla de una manera ágil en su práctica
diaria, introduciendo unos valores de entrada y
recuperando los resultados arrojados por el sistema
para cada operación.
Además, algunos cálculos
cuentan con unos diagramas
para facilitar la comprensión
de los resultados. La nueva
versión cuenta con la incorporación
de nuevos cálculos,
como son la relación AC/A o
el cambio de potencia intraocular
al pasar de implante de
saco a sulcus.
Cálculos
en Optometría
- Asfericidad vs Excentricidad.
- Conversión entre distintas notaciones de agudezas
visuales. - Conversión dioptrías (D) a milímetros (mm).
- Distometría.
- Suma de prismas.
- Sobrerrefraccion en contactología.
- Recalculador del eje por rotación de lente de
contacto. - Relación AC/A (método calculado de heteroforias)
Cálculos en Oftalmología
- Profundidad de ablación en cirugía refractiva corneal.
- Porcentaje de tejido alterado (PTA) en cirugía
refractiva corneal. - Astigmatismo corneal inducido quirúrgicamente
(SIA). - Rotación de LIO´s fáquicas.
- Rotación de LIO´s pseudoafáquicas.
- Recalculador de cambio potencia de LIO de saco a sulcus.
Suma de prismas
La suma de prismas es un cálculo muy habitual en
la optometría y la estrabología. Sin embargo, en
ocasiones resulta algo complicado, pues requiere
la suma vectorial y conocer algunos conceptos
básicos de trigonometría. Con
esta aplicación el usuario puede
elegir entre hacer la suma
de prismas hasta de tres maneras
diferentes: anteponiendo
dos prismas delante del ojo
derecho; anteponiendo dos
prismas delante del ojo izquierdo
y anteponiendo un prisma
delante del ojo derecho y otro
delante del ojo izquierdo.
Astigmatismo Inducido
Quirúrgicamente (S.I.A)
Cualquier procedimiento quirúrgico
que requiera la realización de incisiones
corneales es susceptible de crear un astigmatismo
iatrogénico que puede ser calculado tras la
cirugía con el presente cálculo. Para ello se introduce
las SimK precirugía y las Simk postcirugía
dada por cualquier topógrafo o queratómetro
corneal. Automáticamente la app devolverá cuál
ha sido el astigmatismo generado por la cirugía,
tanto en poder dióptrico como en meridiano.
Disponible en el Google Play Store:
https://play.google.com/store/apps/details?id=appinventor.ai_timosg3.CalculadoraOpticaOftalmologica