Noticias de prensa

COOCYL produce un spot para reforzar a los ópticos-optometristas como profesionales sanitarios y pedir su inclusión en la sanidad pública de Castilla y León

Con un diseño moderno y atractivo, el anuncio se difunde en RTVCYL y redes sociales con el objetivo de mejorar la salud visual de los ciudadanos y poner en valor el papel de estos expertos en SACYL en favor de la calidad asistencial y la reducción de laslistas de espera.

El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) ha producido un spot televisivo para difundir las múltiples facetas de estos profesionales sanitarios en la prevención y corrección de los problemas visuales, tanto en los establecimientos de óptica como en centros de salud, hospitales o clínicas de Oftalmología, y como miembros de equipos multidisciplinares de investigación donde contribuyen a avanzar contra los defectos de la vista más prevalentes.El anuncio incide también en la cada vez más acuciante necesidad de incluir a los ópticos-optometristas en la sanidad pública de Castilla y León, como ya ocurre en otras once comunidades autónomas.Con un diseño moderno y atractivo y con un toque de humor, basado en las viñetas de Álvaro de la campaña #VivePorTusOjos de COOCYL, completadas ahora con animación y música, transmite los siguientes mensajes: “Sé que suena difícil, óp-ti-co op-to-me-tris-ta; ¡pero en nuestra salud visual tiene mucho que ver!
Es nuestro aliado imprescindible para corregir, y prevenir, posibles defectos o problemas de visión que tengamos.
En Castilla y León aún no, pero en el resto de España también puedes acudir a él en hospitales públicos, donde contribuye a mejorar la calidad asistencial y a reducir las listas de espera.
Así que recuerda, #Viveportusojos y consulta con tu óptico optometrista en cuanto lo necesites.
Es un consejo del Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León”.El spot televisivo ha empezado ya a emitirse en La 7 de Castilla y León Televisión en diferentes franjas horarias para llegar a un amplio abanico de la población, y se seguirá difundiendo hasta el próximo mes de mayo con el objetivo de contribuir a una mejora global en la salud visual de los castellanoleoneses.A fecha 31 de diciembre de 2021, más de 34.000 ciudadanos de esta comunidad esperaban una primera consulta especializada en los servicios de Oftalmología de los hospitales públicos, según la última estadística oficial publicada por la Junta de Castilla y León, una cifra que supone, además, un incremento notable respecto al trimestre anterior. En este contexto, la nueva campaña televisiva de COOCYL pretende lograr que los ópticos-optometristas también puedan desarrollar su labor en Salud Castilla y León (Sacyl) como profesionales altamente capacitados y formados, avalados por la colegiación y en permanente revisión y actualización de conocimientos, como es preceptivo en el ámbito sanitario. Sin olvidar que Castilla y León cuenta además con reconocidos estudios de Grado en Óptica y Optometría, adscritos al área de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valladolid (Uva).El spot, enmarcado también en la campaña #VivePorTusOjos, que ha estado inundando las redes sociales de COOCYL a lo largo de todo el segundo semestre de 2021, puede visionarse en el canal de Youtube del Colegio de Ópticos-Optometristas (https://www.youtube.com/watch?v=DO28MzbLf3w) y se enviará a todos los colegiados para alcanzar la máxima difusión posible y seguir incidiendo en la idea que de que la vida con buena visión es mucho mejor y que, para lograr mantenerla, hay que tener en cuenta cuáles son las revisiones, los cuidados y las medidas de prevención fundamentales.Una tarea en la que el óptico-optometrista, como agente primario de la salud visual, puede convertirse en el mejor aliado en todas las etapas de la vida. También en la sanidad pública, tal y como ya ocurre en once comunidades autónomas del territorio español: Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Navarra y País Vasco.
Mensajes en los que también se incidirá en una serie de entrevistas televisivas a lo largo del primer semestre de este año 2022 y que fueron inauguradas en enero por el decano de COOCYL, Luis Ángel Merino, quien recordó cómo el Colegio mantiene desde hace años una labor proactiva para lograr una efectiva inclusión del óptico-optometrista en la sanidad pública. En febrero, el vocal de COOCYL, Raúl Martín Herranz, explicó la consolidación y la calidad de estos estudios, que lideran los ranking de las universidades españoles en este ámbito y sus alumnos tienen una empleabilidad del 100%.
Desde el curso pasado, está adscrita al área de Ciencias de la Salud, destacando por su fuerte nivel en el “área de la visión”, y, además, con el complemento perfecto del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA), donde los ópticos-optometristas también ocupan un lugar destacado en equipos multidisciplinares de investigación y en las consultas. Esto supone que, una vez consolidado el nuevo Plan de Estudios del Grado de Óptica-Optometría en Ciencias de la Salud, los alumnos de cuarto empezarán a hacer prácticas en hospitales públicos gracias al acuerdo entre SACYL y la Universidad de Valladolid.
Ya estarían en el sistema, por lo que no tendría sentido prescindir de ellos y desaprovechar su formación y experiencia.Estas intervenciones de COOCYL se inscriben en el programa ‘Vamos a ver’ de La 7 de RTVCYL, un magazine que aborda en directo temas de actualidad, entre ellos los relacionados con la salud pública, y que acercará cada mes el análisis de los principales problemas visuales de la población y las medidas que deben tenerse en cuenta para evitarlos, controlarlos o tratarlos.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS