Noticias de prensa

Reunión del ECOO en Bruselas

Tuvo lugar en Bruselas, durante el mes de octubre, con la asistencia del presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, y nuestros delegados ante este organismo, Ignacio Costa González y Jesús García Poyatos.

Dentro de los asuntos tratados en la reunión cabe destacar el informe que presentó el tesorero Jesús García Poyatos sobre el estado de ejecución y perspectiva de cierre del año 2015 y se trató la situación creada por la imposibilidad de abono de la cuota total de nuestros colegas de Italia en la que se solicitó por nuestra delegación que desde ECOO se ayude a la asociación de aquel país para que, en un periodo transitorio, se les facilite rebajar la cuota y no perder su participación en el consejo, debido a su amplia trayectoria y aportación como uno de los principales países que conforman ECOO. Precisamente se habló de la puesta en marcha de un fondo de solidaridad que pueda solucionar situaciones como estas.
Se presentó como nuevo miembro afiliado a la firma Silhouette y seguidamente se habló de temas regulatorios referentes a las reuniones o contactos tenidos con la Comisión Europea entre los que está el llamado Ejercicio de Evaluación Mutua en el que se comentó que habría una reunión en Noviembre en la que se trataran todos los informes de todos los coordinadores de cada país. El plan de acción nacional está formalmente previsto que se presente en cada país para principios del 2016 y se hizo notar que si un país estima que el marco legal es el adecuado para el ejercicio de nuestra profesión no habrá informe de ese país. Posteriormente a esto habrá una consulta para alegaciones por parte de los afectados en cada país. En nuestro país el Consejo General está totalmente coordinado con el coordinador del Ministerio encargado de este trabajo.
En cuanto al reconocimiento de cualificaciones profesionales se comentó que ha de ser propuesto un marco común formativo como pueda ser el Diploma Europeo. Para conseguir el reconocimiento ha de ser adoptado como marco legal en al menos 1/3 de los países miembros (especificado en la directiva 2013/55/EC sobre reconocimiento de cualificaciones profesionales artículo 49a). Un documento guía será presentado por la Comisión europea para explicar el proceso y será presentado en la conferencia en febrero 2016, a la que ECOO será invitado.
Se comentó el trabajo conjunto que se está realizando junto Euromcontact para el tema de las lentes de contacto sin graduación que sean también consideradas como de prescripción.
En visión y conducción se ha tenido una reunión en la Comisión Europea con el Directorado General para el Transporte y unidad de seguridad en las carreteras, en la que se trató este tema. Estuvieron receptivos a nuestra posición en variar los requisitos visuales para la obtención del carnet de conducir en toda Europa, en cuanto a la evaluación de las agudezas visuales utilizando un test legalmente reconocido, y la falta de requerimientos para la realización de tests visuales regulares. Para ello se va a realizar un estudio al respecto.
Se habló de temas tratados en el Consejo Mundial y la academia europea así como del Diploma Europeo de Óptica y Optometría en el que se comentó que sigue adelante el proceso de acreditación de las Universidades que examinarán para el citado diploma una vez acreditadas.
También se dio cuenta de las colaboraciones llevadas a cabo entre ECOO y otros grupos de interés como EFAB (European Forum of Avoidable Blindles), EUROM I y la ECV (European Coalition of Vision) centradas en la presencia y apoyo en todas sus reuniones.
Se nos dio conocimiento de las últimas investigaciones de GOOGLE referente a las lentes de contacto que han desarrollado para el control de ciertas enfermedades sistémicas.
Finalmente se solicito por parte de la delegación española que por parte de ECOO se haga un position paper sobre la venta por internet de lentes de contacto de prescripción de un modo profesional.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS