Noticias de prensa

El COOOA supera las cuatro millones de impresiones en redes sociales en las campaƱas institucionales de 2016

Los contenidos publicados por la Comisión de Comunicación del Colegio Oficial de Ɠpticos-Optometristas de AndalucĆ­a a travĆ©s de la plataforma somosoptometristas.com relacionados con las diferentes campaƱas institucionales que se han lanzado en 2016 han superado las cuatro millones de impresiones.

Desde la web, Facebook, Twitter y YouTube se ha ofrecido a la población consejos relacionados con el adecuado mantenimiento de la salud visual en diferentes Ôreas temÔticas. A principios de año, los contenidos giraban en torno a las gafas premontadas: en qué consisten, los riesgos a los que se exponen sus usuarios ante un uso abusivo o las principales características que presentan este tipo de artículos.
En abril, el COOOA dedicó su plataforma a informar acerca de los productos ópticos de baja calidad, con su campaƱa denominada ā€œTu visión no es low-cost. Para tus ojos, apuesta por la calidadā€. En ella, se pretendĆ­a educar a la población sobre la necesidad de cuidar y mejorar la visión a travĆ©s de equipamiento de calidad, poner en valor la figura del óptico-optometrista como asesor sobre los mejores productos y soluciones de compensación de las alteraciones visuales y lograr que los ciudadanos tomen conciencia de la verdadera importancia de su visión.
La época veraniega sirvió para alertar a los ciudadanos sobre los riesgos de conducir con deficiencias en la visión. Para ello, la Comisión de Comunicación del COOOA, ademÔs de ofrecer consejos y recomendaciones en las redes sociales, elaboró un informe sobre el estado visual de los conductores en Andalucía a través de los datos recopilados por ópticos-optometristas voluntarios en sus gabinetes.
Para cerrar el aƱo, ā€˜Somos optometristas’ ha dedicado especial Ć©nfasis a aconsejar a la sociedad sobre los alimentos adecuados para poseer una visión óptima, destacando la tipologĆ­a de nutrientes que hacen falta en una dieta para prevenir de deficiencias visuales en edades avanzadas y desechar los componentes que pueden repercutir negativamente en la salud ocular, como es el caso del exceso de fritos, azĆŗcar o sal.
Todos estos contenidos lanzados a lo largo del aƱo han conseguido llegar a mĆ”s de dos millones de usuarios diferentes y ser vistos en mĆ”s de cuatro millones de ocasiones. AdemĆ”s, las publicaciones han sido compartidas mĆ”s de 20.000 veces y marcadas como ā€œMe Gustaā€ en mĆ”s de 30.000, tanto en Facebook como en Twitter.
AdemÔs de la gran repercusión que las campañas han obtenido en territorio nacional, los mensajes publicados por el COOOA continúan teniendo una gran aceptación en países extranjeros, México, Colombia, Argentina, Perú, Venezuela, Chile, Estados Unidos, etcétera.
En cuanto a la repercusión que han tenido las campañas a nivel de medios de comunicación, los consejos lanzados por el COOOA han sido publicados en multitud de portales digitales como ABC, Lookvisión, Andaluces Diario, Andalucía Información; periódicos impresos como en Diario de CÔdiz, el Día de Córdoba o el Ideal de Almería; entrevistas en radios como la Cadena SER, Cadena COPE, Onda Cero o Canal Sur Radio, y noticias audiovisuales en informativos como los de La 1 de RTVE o Canal Sur Televisión y programas como Consumo Cuidado, de RTVA

MÔs información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIƓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS