Noticias de prensa

La Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense, centro de referencia para la clasificación de la discapacidad visual de deportistas paralímpicos

El pasado 17 de junio, en el salón de sesiones de la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Comité Paralímpico Español (CPE), la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado un convenio de colaboración para la valoración oftalmológica y óptica de deportistas paralímpicos.

En el acto de la firma participaron el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyaeche Goñi, Miguel Sagarra, secretario general del CPE, y Ángel Luis Gómez, presidente de la FEDC, además de un deportista paralímpico, en este caso el nadador navarro Iván Salguero. También estuvieron presentes en la firma del histórico convenio autoridades de nuestro sector como la decana de la Facultad de Óptica y Optometría, Isabel Sánchez Pérez y el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral.
Gracias a este convenio, la Facultad de Óptica y Optometría de la UCM se convertirá, por lo tanto y a partir de ahora, en un gran centro de referencia para la clasificación de los deportistas con discapacidad visual, quienes deben pasar las pruebas pertinentes para valorar su capacidad visual y, por lo tanto, competir en igualdad de condiciones en una categoría o en otra. El convenio, a tres bandas, se ha inaugurado con la cesión de la Clínica de la Facultad de Óptica y Optometría por parte de la UCM. De esta manera, la Clínica Universitaria de Optometría de la Universidad Complutense, con la evaluación de una mesa de clasificación internacional multideportiva, se convierte en un centro de referencia a la que acudirán deportistas de diferentes disciplinas, como triatlón o natación, entre otras, además de cuatro clasificadores internacionales
Pero el proyecto va más allá y, además de esta actividad, se pretende que en el futuro se puedan realizar en la UCM actividades como cursos de clasificación visual a escala nacional, pruebas médicas a los deportistas para la obtención de su clasificación, valoración del rendimiento de los deportistas a partir del análisis de las capacidades visuales o investigaciones en clasificación visual y rendimiento en deportistas con dicha discapacidad.
El objetivo es que este centro, ubicado en la Universidad Complutense de Madrid, se convierta en un futuro cercano en el gran referente, no sólo nacional sino internacional, de la clasificación de deportistas con discapacidades visuales.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN

Una de las iniciativas al amparo del convenio firmado es la creación del Diploma de Especialización DE Capacidades Visuales en Deportistas con Discapacidad y Convencionales, donde habrá un módulo sobre clasificación de deportistas con discapacidad visual que permitirá a los alumnos que la FEDC les pueda reconocer como clasificadores nacionales.

Más información:
www.ucm.es
 

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS