El presidente del COOCV, Andrés Gené, y el tesorero, Sergio Civera, firmaron a mediados de junio junto a la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia, Isabel Lozano, y el secretario del Ayuntamiento José Vicente Ruano, un convenio que va a permitir que las prestaciones para el acceso a productos ópticos y audioprotésicos se amplíen a un mayor número de ciudadanos, optimizando los recursos que el consistorio pone a disposición de las personas con bajos recursos económicos.
De esta forma, aquellas personas que necesiten recurrir a estas prestaciones deberán acudir a los centros municipales de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valencia para solicitar la ayuda en primer lugar. Una vez aprobada, los beneficiarios acudirán a uno de los establecimientos sanitarios de óptica adheridos al programa para realizarse una revisión visual o audiológica, donde el óptico-optometrista o el audioprotesista elaborará un informe con las necesidades de la persona y el presupuesto de la ayuda. Una vez aprobado, el consistorio lo comunicará al COOCV para que este lo traslade a la óptica correspondiente y se ponga en contacto con el beneficiario. Se está trabajando para implementar este tipo de convenios en otros ayuntamientos.