El 18 y 19 de enero tuvo lugar en Madrid el I Congreso Nacional de Profesiones, una cita para la reflexión, el diálogo y la autoexigencia profesional organizado por Unión Profesional (UP). En este evento participó el presidente de nuestro Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, en una mesa de debate sobre la Validación Periódica de la Colegiación (VPC).
Entre los bloques temáticos del congreso, destacó la mesa de debate organizada en la mañana del jueves día 18 de enero sobre “Validación Periódica de la Colegiación”, en la que intervino el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, Juan Carlos Martínez Moral, acompañado de Serafín Romero, vicepresidente de UP y presidente del Consejo General de Médicos, y Juan José Badiola, presidente del Consejo General de Veterinarios. La mesa estuvo moderada por Juan Carlos Estévez, secretario general de UP y presidente del Consejo General de Procuradores, actuando como relator de conclusiones Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Odontólogos y Estomatólogos.
El presidente de nuestro Consejo General habló sobre la implantación voluntaria y desarrollo de la Validación Periódica de la Colegiación Optométrica en nuestra profesión, en donde destacó la importancia de la autorregulación de la misma para consolidarla y hacerla evolucionar. “Si no lo hacemos los distintos consejos y colegios profesionales, no esperemos que lo haga la Administración. Tendremos que apostar, todas y cada una de las profesiones colegiadas, en la gestión, continuo desarrollo y potenciación del reciclaje profesional, de momento voluntario aunque irreversible, como parte esencial de nuestro quehacer profesional, con el fin de ofrecer a la sociedad unos servicios profesionales de calidad. En otros países, como Estados Unidos, Canadá o el Reino Unido, ya se hace así pero de forma obligatoria para obtener una renovación de la licencia de actividad”, explicó.
Para concluir su disertación, expuso la características propias de la VPC implantada en nuestra profesión sanitaria de ópticos-optometristas, con los parámetros y objetivos que ya recogía la LOPSE, y la importancia de desarrollar de forma adecuada y eficaz las acreditaciones a todos los colegiados que lo soliciten. “Las agencias de acreditación de la VPC deben ser externas a las diferentes administraciones, se debe gestionar a través de los diferentes consejos y colegios, o bien a través de las sociedades científicas, como en nuestro caso la Sociedad Española de Optometría (SEO)”, concluyó.
Declaración de las Profesiones Colegiadas
En la segunda jornada de encuentro de las profesiones, el protagonismo ha sido trasladado a los decanos, presidentes y representantes o delegados de las corporaciones colegiales, que reunidos en asamblea han apoyado la Declaración de las Profesiones Colegiadas, un documento que recoge en varios puntos el compromiso de este subsector con la sociedad, con los proyectos de innovación social y la sostenibilidad económica y ambiental, la garantía constitucional insustituible que poseen las corporaciones colegiales, así como la relevancia del concepto de acto profesional, en cuya definición se asume la prestación de un servicio por un profesional cualificado.
Previamente, todos los congresistas inscritos (más de 450) votaron las conclusiones de este primer encuentro de las profesiones, cuyo objetivo ha sido compartir, analizar, valorar y comunicar lo que es común y esencial al ejercicio profesional, desde sus raíces. Entre ellas, que Unión Profesional, como entidad representativa de las corporaciones colegiales de ámbito estatal, debe llevar a cabo la interlocución reglada con los poderes públicos para los asuntos de interés común, facilitando puentes de unión entre lo público y lo privado y favoreciendo e impulsando los acuerdos necesarios, a los que han de llegar los estamentos políticos.
Este I Congreso Nacional de las Profesiones, organizado por Unión Profesional (UP) y celebrado en la Facultad de Medicina ha sido clausurado por el ministro de Justicia, Rafael Catalá, para quien las profesiones son “imprescindibles en la sociedad actual”.
Más información

El presidente del CGCOO participo´ en una mesa de debate del I Congreso Nacional de Profesiones celebrado en Madrid