Noticias de prensa

El presidente del COOCV entrega un galardón a los alumnos y docentes por su esfuerzo en la pandemia en los premios COPE

El edificio Veles e Vents acogió la gala de los X Premios COPE para reconocer y ensalzar la labor a empresas, asociaciones y particulares que a lo largo del año han destacado por su labor, trabajo y esfuerzo en la promoción y mejora de Valencia en un momento tan complicado como este.

Un acto en el que se reunieron numerosas personalidades del mundo empresarial, social y cultural valenciano, encabezados por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanitat, Ana Barceló.
De igual forma, fueron invitados a la gala los máximos representantes de los principales colegios sanitarios, como el Colegio de Médicos, el de Farmacéuticos y el de Ópticos-Optometristas.
Por parte del COOCV asistieron el presidente, Andrés Gené, y el secretario, Vicente Montalvá.
Andrés Gené fue elegido por la organización para realizar la entrega del premio de Educación a las asociaciones de alumnos y docentes por el gran esfuerzo que han realizado durante la pandemia.
Durante la gala se hizo entrega de destacados galardones como el premio Sanidad otorgado a los equipos de vacunación por su esfuerzo, el premio Compromiso Social al Grupo la Sucursal y especial mención a nuestros mayores a través del premio Popular a la Residencia de Mayores de la Fundación San Antonio de Benagéber.


Vuelven las celebraciones de Santa Otilia en la Comunidad Valenciana

Después de un año de parón como consecuencia de la pandemia, y a la espera de ver como evoluciona la situación, el COOCV preparó un nuevo encuentro para celebrar la festividad de nuestra patrona, Santa Otilia.
Entre las actividades preparadas en las diferentes provincias, se programó para todos los colegiados una interesante mesa redonda online con el título “El gremio de ópticos en la Corona de Aragón y las santas patronas de la Visión”, que tuvo lugar el pasado 13 de diciembre, a las 14 horas.
En este evento participaron el Dr. Francisco Javier Ascaso Puyuelo, oftalmólogo de la UNIZAR y presidente del GHHO de la Sociedad Española de Oftalmología, el Dr. Pau Alcover Cateura, historiador y medievalista de la Universidad de Alicante y el Dr. Rafael Pérez Cambrodi, vicepresidente del COOCV y coordinador de la Vocalía de Historia y Humanidades del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.
La inscripción para esta interesante actividad fue gratuita para todos los colegiados y precolegiados.


El COOCV reclama de nuevo la integración plena de los ópticos-optometristas en la sanidad pública valenciana

Junto a las continuas reuniones y encuentros con representantes políticos, sindicatos y autoridades sanitarias para reclamar la incorporación del óptico-optometrista en número suficiente en la sanidad pública valenciana, el COOCV realiza continuas campañas de visibilización, de comunicación y concienciación en medios de comunicación para dar a conocer a la sociedad el papel fundamental que desarrolla el óptico-optometrista en el cuidado de la salud visual de la población.
Una labor de la que podría beneficiarse un mayor número de personas con la presencia del óptico-optometrista en los servicios públicos de atención primaria.
En esta ocasión, la revista sanitaria, Salut i Força, se ha hecho eco de esta reivindicación histórica de nuestro colectivo.
La labor del óptico-optometrista en el cuidado y prevención de la salud visual de la población es fundamental tanto en la atención sanitaria privada, principalmente desde los establecimientos sanitarios de óptica, como en la asistencia pública, donde podemos desempeñar un papel resolutivo fundamental.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS