Noticias de prensa

Desarrollan unas lentes intraoculares de cristal líquido para solucionar la presbicia

Un equipo multidisciplinar dirigido por Devesh Mistry, de la Universidad de Leeds en el Reino Unido, está desarrollando una nueva lente ocular, fabricada con cristal líquido, un material que también podemos hallar en teléfonos inteligentes y pantallas de televisión, y que podría superar la hipermetropía en las personas mayores de 45 años.

A medida que envejecemos, nuestro cristalino pierde flexibilidad y elasticidad. Esto lleva a una afección conocida como presbicia, común en personas de más de 45 años, y que precisa de ayudas ópticas, como las gafas de leer, o lentes de contacto multifocales preparadas también para mitigar el problema.
Devesh Mistry está trabajando en un cristal líquido con el que planea crear que un cristalino artificial, verdaderamente ajustable. Con el paso de los años, el cristalino de nuestro ojo se agarrota; cuando los músculos en el ojo se contraen ya no pueden darle la forma adecuada para enfocar los objetos más próximos. Usando cristales líquidos, los cuales probablemente conoceremos por su uso habitual en las pantallas de televisión y en teléfonos inteligentes, el cristalino se ajustaría y se enfocaría automáticamente, dependiendo del movimiento de los músculos oculares.
Usando materiales basados en cristales líquidos, la investigación de Devesh está desarrollando sustitutos sintéticos para los cristalinos enfermos en el ojo, una nueva generación de lentes intraoculares para rejuvenecer la vista.
En el plazo de una década, esta línea de investigación podría desembocar en la implantación de las nuevas lentes en ojos, mediante una operación quirúrgica rápida y sencilla bajo anestesia local.
Los cirujanos oftalmólogos harían una incisión en la córnea y emplearían ultrasonidos para descomponer el viejo cristalino. La lente de cristal líquido sería entonces insertada, recuperando el paciente una visión clara y permanente.
La lente podría también servir para tratar las cataratas, patología que afecta a muchas personas a edades avanzadas y que puede afectar gravemente a la visión. Un tratamiento habitual es retirar y reemplazar el cristalino natural por una lente intraocular y, a partir de ahora, también podría hacerse con una lente de cristal líquido, mucho más eficaz y duradera.

 

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS