La Campaña de salud visual y auditiva pediátrica “Ven y verás Valencia 2016”, promovida por la Asociación Abre sus Ojos, se celebró los días 21 y 22 de octubre en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Burjassot (Valencia), que se convirtió en una gran clínica de óptica y oftalmología.
Para llevar a cabo esta campaña de eminente carácter social la asociación Abre sus Ojos reunió a numerosos ópticos-optometristas, oftalmólogos y otorrinolaringólogos voluntarios de toda España, que acudieron a Burjassot para colaborar de forma desinteresada en este proyecto social.
Durante el fin de semana, las acciones de los oftalmólogos y ópticos-optometristas buscaban mejorar los hábitos de cuidado de salud visual de los pacientes y, además de detectar anomalías visuales y patologías, prescribieron gafas a aquellos que necesitaban alguna corrección óptica.
Por su parte, el Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunitat Valenciana participó por segundo año consecutivo en esta iniciativa con una donación económica para sufragar la campaña. Además, a las jornadas asistieron el presidente del COOCV, Vicente Roda, y el vicepresidente, Andrés Gené.
Y para que todo resultara más divertido para los pacientes, un grupo de payasos muy especiales participaron de forma desinteresada para amenizar las jornadas.
“ABRE SUS OJOS”
El proyecto puesto en marcha por la Asociación sin ánimo de lucro “Abre sus Ojos” es pionero en España. El objetivo principal es la prevención, detección y atención de posibles problemas visuales y lleva más de 15 años trabajando para mejorar la calidad visual de las personas con discapacidad intelectual. “Abre sus Ojos” es una organización sin ánimo de lucro cuyo proyecto está orientado a fomentar, mejorar e integrar acciones, con el objetivo de lograr una mayor autonomía personal, y contribuir a mejorar la independencia de personas con discapacidad y con enfermedad mental crónica, así como mejorar su calidad de vida ya que por su situación tienen más riesgos de sufrir exclusión social.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), del porcentaje del 3% de la población mundial que presenta retraso mental, el 5 % manifiesta además problemas visuales severos.