Qué documentación aportar

¿Qué es el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas?

Es una corporación de derecho Público, sin ánimo de lucro creada en el año 1964 para representar a todos los ópticos-optometristas españoles. En el Colegio se agrupan, por tanto, todos los ópticos-optometristas diplomados habilitados legalmente para ejercer la profesión.

¿Quiénes deben colegiarse?

La colegiación es obligatoria para todas aquellas personas que deseen ejercer la profesión de óptico-optometrista. Voluntariamente podrán colegiarse como no ejercientes las personas que posean la titulación adecuada y que, por una u otra causa, no ejerzan la profesión de óptico-optometrista. La decisión respecto a la admisión como colegiado en el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas compete a su Junta de Gobierno, la que una vez recibida la oportuna solicitud de colegiación, acompañada de las pruebas documentales necesarias que acrediten su derecho al ejercicio de la profesión de óptico-optometrista, acordará la colegiación.

¿Dónde debo colegiarme?

En la Delegación Regional que corresponda del Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas o Colegio Autonómico.

¿Qué documentos debo presentar?

Junto con la solicitud de colegiación y con carácter general, será requisito indispensable la presentación de:

  • 2 fotocopias del Título o documento acreditativo de haber pagado los derechos de expedición del citado Título.
  • 2 fotocopias del DNI por sus dos caras.
  • 2 fotografías de tipo carné.
  • Domiciliación bancaria para el pago de cuotas colegiales.
  • 2 fotocopias del certificado de residencia, si la que figura en el DNI es de población distinta de la de la Optica.
  • Dirección de correo electrónico y nº telefónico.
  • Declaración Censal de alta, actividad empresarial.
  • Cheque a nombre del Colegio Nacional de Ópticos por la cantidad que corresponda al importe de la cuota de entrada.

Aquellas personas con la titulación legal requerida para el ejercicio de la profesión de Óptico- Optometrista, que soliciten la colegiación para actuar profesionalmente en un establecimiento sanitario de Óptica, que no sea de su propiedad, presentarán además:

  • 2 fotocopias de su alta en la Seguridad Social como empleado de dicha Óptica, con la categoría de Técnico con Título Universitario de Grado Medio.
  • 2 fotocopias del contrato de trabajo vigente, debidamente registrado ante la Autoridad Laboral competente.

Todas las fotocopias presentadas con la solicitud de colegiación deberán ser autenticadas por Notario. En los casos en que no se cumpliera este requisito, se aportarán también los documentos originales para la compulsa de las fotocopias por el Delegado Provincial o Presidente Regional ó Colegio correspondiente.

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS