El pasado 19 de febrero, en la sede de la Organización Colegial Ćptico-OptomĆ©trica en Madrid, un nutrido nĆŗmero de representantes de laboratorios y compaƱĆas del sector, presidentes de colegios oficiales de ópticos-optometristas y otros profesionales, asistieron a la presentación a la industria de OPTOM Meeting Murcia 2025.
Los próximos dĆas 20 y 21 de junio de 2025, en el Auditorio de Congresos āVĆctor Villegasā de la ciudad de Murcia, se celebrarĆ” el próximo OPTOM Meeting Murcia con el lema āProtocolos clĆnicos en atención optomĆ©trica. Estrategias para la excelencia en la atención clĆnicaā, un congreso organizado una vez mĆ”s por el Consejo General de Colegios de Ćpticos-Optometristas (CGCOO), con la colaboración especial del Colegio Oficial de Ćpticos-Optometristas de la Región de Murcia (COORM), avalado por la Sociedad EspaƱola de OptometrĆa (SEO) y con la colaboración de la Fundación Salud Visual (FUNSAVI).
Con el objetivo de informar sobre este importante evento a toda la industria, se llevó a cabo un acto de presentación en el salón de actos āMartĆnez Moralā, en la sede del Consejo General en Madrid, al que asistieron mĆ”s 40 personas, entre representantes de diferentes compaƱĆas y laboratorios del sector, presidentes y otros profesionales.
El presidente del Consejo General de Colegios de Ćpticos-Optometristas y presidente del congreso OPTOM Meeting Murcia, Juan Carlos MartĆnez Moral, fue el primero en dirigirse a los presentes y agradecerles a todos su presencia en el acto y su imprescindible apoyo para la celebración de este nuevo congreso OPTOM Meeting. AsĆ mismo, recordó a todos los asistentes las diferentes temĆ”ticas que se propusieron para las anteriores ediciones de OPTOM Meeting celebradas en distintas ciudades espaƱolas y explicó que, este congreso en particular, estarĆ” enfocado fundamentalmente en los āProtocolos clĆnicos en la atención optomĆ©tricaā, āPara el Ć©xito de este importante evento cientĆfico-profesional que se celebrarĆ” en Murcia necesitamos la ayuda y la colaboración de todos patrocinadores de la industria espaƱola de óptica, con la que siempre tendremos un beneficio reciproco. De esa forma tanto los patrocinadores como el Consejo General de Colegios de Ćpticos-Optometristas fomentaremos tanto la investigación cientĆfica en nuestro sector, como el negocio. AsĆ, la industria, tendrĆ” el apoyo recĆproco de profesiones sanitarias, como farmacia, medicina, veterinaria, etc⦠y tambiĆ©n óptica-optometrĆa. Esa ayuda tendrĆ”, sin duda, un retorno que beneficiarĆ” a todosā āexplicó el presidente del Consejo General y del congreso OPTOM Meeting Murcia.
El congreso cientĆfico en OPTOM Meeting Murcia
Seguidamente, Ester Mainar Andreu, presidenta del Colegio Oficial de Ćpticos-Optometristas de la Región de Murcia (COORM) y vicepresidenta del congreso, ofreció un avance del lugar de celebración del acontecimiento, el Auditorio de Congresos āVĆctor Villegasā de la ciudad de Murcia. āMurcia es un enclave neurĆ”lgico entre universidades como Alicante, Granada y Murcia, que forman a cientos de nuevos ópticos-optometristas cada aƱo. Estas universidades impulsan la investigación y la formación en optometrĆaā, destacó. TambiĆ©n explicó los beneficios de organizar y desarrollar un congreso en esta región. āMurcia destaca por la conexión con la innovación, asĆ como por su hospitalidad y accesibilidad, ademĆ”s de una magnĆfica oferta cultural y gastronómica. La optometrĆa estĆ” en un momento clave de crecimiento y transformación y tenemos una mayor responsabilidad en la atención visual primaria. AdemĆ”s contamos con el apoyo de las instituciones, lo que refuerza la credibilidad del congreso y garantiza un impacto real en la profesiónā āsubrayó.
Concluyó su disertación afirmando que ā OPTOM Meeting Murcia 2025 no sólo es una cita imprescindible para nuestra profesión, sino una oportunidad para establecer lazos y construir juntos el futuro de la optometrĆaā.
Programa cientĆfico
Tras la presentación de la vicepresidenta del congreso, Ester Mainar, el miembro del ComitĆ© CientĆfico del congreso y doctor en optometrĆa y ciencias de la visión de la Universidad de Valencia, Rafael J. PĆ©rez CambrodĆ, tomó la palabra para presentar y comentar el contenido cientĆfico del congreso, relacionado como hemos citado con el campo de los āProtocolos clĆnicos en atención optomĆ©tricaā. Durante su intervención, explicó su estructura, basada en āĆreas bĆ”sicasā, āĆ”reas de especializaciónā, āCasos clĆnicosā, āInteracción con congresistasā y el āOPTOM MEETING TALENTOā. Esta Ćŗltima Ć”rea presentarĆ” los mejores TFG y TFM presentados en los cursos 2022-2023 y 2023-2024, con el fin de estimular la presencia y participación, asĆ como el desarrollo de nuevas vĆas de investigación en optometrĆa. Todo el contenido cientĆfico se desarrollarĆ” en cada una de las dos jornadas de este evento cientĆfico-profesional. āEn conclusión, 16 horas de formación directa; cinco horas de visita a la exposición de comunicaciones en paneles y formatos dinĆ”micos, con controversias, debates, interactividad y participación a travĆ©s de la app del congreso, casos clĆnicos reales y aprendizaje y aplicabilidad a travĆ©s de algoritmos de decisión clĆnicaā āconcluyó.
Patrocinio y colaboración
Finalmente, Ćngel Salmador MartĆn, director de Grupo ICM, en condición de responsable de la secretarĆa tĆ©cnica del congreso OPTOM Meeting Murcia, explicó a los representantes de la industria del sector, reunidos en la presentación, las categorĆas de patrocinio y colaboración en el congreso, tanto para āpatrocinadores Premiumā, como para āPatrocinadoresā y āColaboradoresā, algo bĆ”sico para la realización y desarrollo de un acontecimiento cientĆfico-profesional como este en el sector de la OptometrĆa y Ćptica OftĆ”lmica.
