Los efectos devastadores del cambio climático en nuestra salud genera que la salud ocular y visual se esté viendo afectada por el aumento de patologías como tracoma, deficiencias de vitamina A, cataratas, DMAE, glaucoma, enfermedades alérgicas y sequedad ocular.

Desde el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) queremos comprometernos con la defensa del medio ambiente y desarrollar estrategias de sostenibilidad que, desde nuestros establecimientos sanitarios de óptica, ayuden a reducir el impacto ambiental, también conocido como impacto antrópico o impacto antropogénico, que es la alteración o modificación que causa una acción humana sobre el medio ambiente.
El pasado mes de marzo de 2023, el CNOO lanzó la campaña “Un guiño a la sostenibilidad”, dirigida a todos los ópticos-optometristas, con el principal objetivo de sensibilizar y concienciar a los profesionales sobre el papel que desempeñan en pro de un ejercicio sostenible. Con ello, se reiteraba el claro compromiso con la promoción de la salud visual de la población en España, siendo respetuosos con nuestro entorno y asumiendo plenamente nuestra Responsabilidad Social Corporativa.
Ahora, el CNOO distribuirá el Libro blanco de la sostenibilidad en los establecimientos sanitarios de óptica. La información del manual procede de un cuestionario aplicado a una muestra de profesionales. Tiene por objetivo conocer la situación actual de compromiso sostenible en el ámbito de la óptica-optometría en nuestro país para, una vez realizado el diagnóstico basal, proponer cambios que sean factibles y que contribuyan a una mejor salud visual sostenible.
Cada óptico-optometrista debería analizar qué acciones desea introducir para, entre todos y todas, avanzar hacia “una visión sostenible” de la profesión.
Los puntos clave del libro son:
• Residuos. Los problemas de residuos incluyen desde los electrónicos a los envases, los residuos de fabricación, la
falta de soluciones circulares en toda la industria y las opciones de fin de vida útil. Las oportunidades más significativas serán la minimización del transporte de los residuos a los vertederos, la mejora de las soluciones circulares y una mejora significativa en el diseño para eliminar los residuos.
• Carbono. Las iniciativas que abordan nuestro punto clave «Carbono» mejorarán la comprensión de las emisiones del mismo, esbozarán oportunidades de reducción de sus emisiones para las prácticas y abordarán la carga de la intensidad del carbono en nuestro sector.
• Conocimiento de sostenibilidad. Se incluyen iniciativas que ayudan a los ópticos-optometristas, los pacientes y a los agentes del sector a elegir mejores materiales y a optimizar la gestión de la energía y los residuos.