OPTOM 2014

Noticias de prensa

Los mejores especialistas e investigadores de la visión en OPTOM 2014

El Consejo General de Colegios de Ɠpticos-Optometristas reĆŗnea a cerca de 1.200 profesionales durante los dĆ­as 4, 5 y 6 de abril en IFEMA de Madrid.

OPTOM 2014

El Consejo General de Colegios de Ɠpticos-Optometristas, presidido por Juan Carlos MartĆ­nez Moral, celebra, durante los dĆ­as 4, 5 y 6 de abril en IFEMA de Madrid, el 23 Congreso Internacional de OptometrĆ­a, ContactologĆ­a y Ɠptica OftĆ”lmica, OPTOM 2014. Este evento, que reĆŗne a mĆ”s de 1.200 participantes, en su mayorĆ­a ópticos-optometristas, es uno de los mĆ”s importantes encuentros cientĆ­fico-profesionales a escala internacional.

Un completo programa cientĆ­fico

El programa cientĆ­fico del congreso incluye la presentación de importantes avances clĆ­nicos, las tĆ©cnicas mĆ”s novedosas y los resultados de los Ćŗltimos estudios cientĆ­ficos, que se desarrollarĆ”n en distintos formatos. 

OPTOM 2014 ha obtenido el rĆ©cord en propuestas de autores para participar en el congreso. Esto eleva la calidad cientĆ­fica del programa que ofrece hasta ocho sesiones simultĆ”neas, 119 comunicaciones orales, 3 sesiones plenarias, 2 conferencias magistrales, 1 controversia, 18 cursos monogrĆ”ficos y 8 cursos clĆ­nicos. Y para completar la oferta cientĆ­fica, tambiĆ©n se podrĆ”n descubrir los 220 e-pósteres que estarĆ”n localizados en los diversos terminales electrónicos. 

La Conferencia Inaugural, titulada «Neurociencia Visual: ilusiones ópticas y lo que estas nos dicen del funcionamiento del cerebro humano?», correrÔ a cargo de la Dra. Susana Martínez Conde, neurocientífica y directora del Laboratorio de Neurociencia Visual del Instituto Barrow (Phoenix, Estados Unidos) y profesora adjunta de la Universidad Estatal de Arizona, Departamento de Psicología, Estados Unidos, que hablarÔ acerca de cuÔles son sus trucos para desentrañar las bases neuronales de la consciencia y entender cómo nuestro cerebro es capaz de hacernos ver cosas que en realidad no existen. La neurocientífica gallega Susana Martínez-Conde examinarÔ las bases fundamentales de la percepción ilusoria, lo que esta nos indica sobre el funcionamiento del cerebro, y a la inversa: es capaz de hacernos ver cosas que en realidad no existen.

En las sesiones plenarias, los conferenciantes invitados explicarÔn las últimas investigaciones y avances referentes a los siguientes temas: «Estrategias para evitar el abandono de las lentes de contacto», «Cómo compensa el cerebro la pérdida de la visión», «Ambliopía», «¿Podemos prevenir la ceguera utilizando filtros?» y «Ojo seco».

Sin duda, el punto fuerte de OPTOM 2014 es el prestigio de sus conferenciantes nacionales e internacionales que evidencia el alto nivel que ha alcanzado la OptometrĆ­a, la ContactologĆ­a y la Ɠptica OftĆ”lmica en nuestro paĆ­s. Entre los ponentes internacionales que participarĆ”n en el congreso destacan expertos a nivel mundial como Ɓlvaro Pascual-Leone, Decano Asociado de Investigación ClĆ­nica y Traslacional en Harvard Medical School (Estados Unidos), quien desarrollarĆ” una sesión plenaria sobre la  plasticidad neuronal y ambliopĆ­a; Eric Papas, director ejecutivo de Investigación en el Brien Holden Vision Institute de Sidney (Australia), quien abordarĆ” una sesión plenaria sobre nuevos avances en limpieza y mantenimiento de las lentes de contacto; Susan Cotter, del Southern California College of Optometry (Estados Unidos), que hablarĆ” sobre nuevos tratamientos para la ambliopĆ­a (ojo vago); Christine Purslow, miembro del Colegio de Optometristas del Reino Unido, que ofrecerĆ” una conferencia sobre el sĆ­ndrome de ojo seco o Behzad Mansouri, neurocientĆ­fico y neurólogo de la Universidad de Manitoba (CanadĆ”) que impartirĆ” un curso monogrĆ”fico sobre la eficacia del uso de videojuegos y juegos interactivos en el tratamiento de la ambliopĆ­a. 

Si quieres conocer todos los datos del congreso y consultar el programa puedes acceder a la web: www.OPTOMcongreso.com. Como podrƔs comprobar, el programa es amplio, variado y pretende dar respuesta a las diferentes cuestiones profesionales de los especialistas nacionales e internacionales que participen en el mismo.

ExpoƓptica 2014
Moda y tecnologĆ­a vuelven a darse la mano en la trigĆ©sima edición del Salón Internacional de Ɠptica y OptometrĆ­a, ExpoƓptica, que se desarrollarĆ” los dĆ­as 4 al 6 de abril próximos, en el Pabellón 9 de la Feria de Madrid (IFEMA).

Coincidiendo en tiempo y espacio con OPTOM 2014,  23 Congreso Internacional de OptometrĆ­a, ContactologĆ­a y Ɠptica oftĆ”lmica, la feria ExpoƓptica, reunirĆ” a todos los agentes del sector óptico, siendo una gran oportunidad de negocio, establecer nuevos contactos y alianzas, promoción, relaciones pĆŗblicas, fidelización de clientes y un punto de encuentro y esparcimiento.

Cinco razones para asistir a OPTOM 2014

  1. Uniendo ideas, creando sinergias. OPTOM 2014, es el evento profesional mÔs importante a nivel nacional que reunirÔ a mÔs de 1.200 congresistas en tan solo tres días. Es el mejor foro en el que exponer ideas, estudios, opiniones y productos, así como conocer el trabajo de las principales figuras nacionales e internacionales del sector de la óptica y optometría.
  2. Los mejores expertos. Nada menos que 35 expertos nacionales e internacionales de prestigio, como  Eric Papas o Shehzard Naroo han sido invitados a impartir sus comunicaciones en OPTOM 2014. También serÔ de enorme interés la Conferencia inaugural que estarÔ centrada en la neurociencia visual y las ilusiones ópticas. CorrerÔ a cargo e una española afincada en Phoenix (Estados Unidos), Susana Martínez Conde.
  3. Programa cientĆ­fico completo, extenso y variado.Ā El extenso programa cientĆ­fico de OPTOM 2014 incluye la presentación de las Ćŗltimas investigaciones desarrolladas en el Ć”mbito de la OptometrĆ­a y de la Ɠptica OftĆ”lmica, asĆ­ como avances clĆ­nicos y las tĆ©cnicas mĆ”s novedosas en este campo.Ā 
  4. Formación prÔctica, también presente en OPTOM 2014. Las tardes del viernes y sÔbado estarÔn dedicadas a los ocho cursos clínicos de carÔcter eminentemente prÔctico, que completan la oferta formativa de los congresistas. 
  5. ExpoƓptica 2014, cita obligada.Ā OPTOM 2014 se celebrarÔ  simultĆ”neamente con el Salón Internacional de Ɠptica y OptometrĆ­a, ExpoƓptica 2014. Ambas estarĆ”n ubicadas en IFEMA, pero en diferentes espacios para que el desplazamiento entre ambas zonas sea fĆ”cil y rĆ”pido. El congreso se desarrollarĆ” en el Centro de Convenciones Puerta Norte de IFEMA y la exposición comercial se ubicarĆ” concretamente en el vestĆ­bulo de dicho centro de convenciones. De esta forma, se consigue concentrar en un Ćŗnico punto de encuentro a todo el sector de la Ɠptica y OptometrĆ­a.

MÔs información

Np Avance OPTOM 2014

Descargar
Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIƓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS