El Convenio Marco fue firmado el pasado 21 de abril por Carmen Pérez Rodrigo, presidenta de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC); Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Órticos-Optometristas (CGCOO); Clara Penelas Écija, vicepresidenta de la Sociedad Española de Optometría (SEOptom) y Luis Alfonso García Gutiérrez, secretario de la Fundación Salud Visual (FUNSAVI).
Todas las instituciones representadas estuvieron de acuerdo en establecer un convenio de colaboración en el campo formativo e investigador, con el objetivo prioritario de propiciar la mejor formación de los profesionales de las Ciencias de la Salud y de facilitar la garantía social de su formación, así como en otras áreas que puedan ser de común interés. “Todas las instituciones que hemos firmado el Convenio Marco estamos convencidas de que dicha colaboración nos beneficiará tanto a los asociados de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) como a todos los colegiados del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO), sin detrimento del ejercicio de las actividades que, ahora y en el futuro, podamos llevar a cabo por separado en el ejercicio de nuestras respectivas competencias profesionales”, explicó Juan Carlos Martínez Moral, presidente del CGCOO.
La Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) es una sociedad científica, sin ánimo de lucro, de carácter profesional e implantación nacional. Su objetivo es el estudio, desarrollo, difusión e intercambio de conocimientos sobre consejo dietético y alimentación saludable, promoviendo y cooperando en las actividades de sus asociados y en la coordinación y fomento de sus intereses científicos y técnicos.
El presente convenio, a partir de la firma del acuerdo, establece los siguientes objetivos:
•Establecer un entorno de referencia para acciones coordinadas entre SENC, CGCOO, SEOptom y FUNSAVI, tanto sobre el intercambio de información entre ambas instituciones, como sobre el desarrollo de actuaciones encaminadas a potenciar la formación entre sus asociados y colegiados: desarrollo de actividades de investigación, cursos, congresos, seminarios y conferencias sobre temas de interés común.
•Colaboración de las cuatro instituciones en todas aquellas actividades que promuevan un mejor conocimiento de los temas relacionados con el estudio, desarrollo y divulgación de conocimientos sobre Nutrición Comunitaria, Alimentación y Salud Visual, por parte de nutricionistas y ópticos-optometristas, con el objetivo final de su difusión entre la población general.
•Las actividades que puedan ser objeto de cooperación científica y técnica serán todas aquellas que se inscriban dentro de los ámbitos de competencia de las instituciones representadas en el convenio.
•El Convenio Marco de colaboración, así como los acuerdos específicos que los desarrollen, se regularán por mutuo acuerdo entre todas las partes.
En suma, entre los ámbitos de actuación que se marcan en el Convenio Marco se encuentra la planificación, coordinación y desarrollo de estrategias y actuaciones que fomenten la información, educación y promoción de la importancia de la nutrición saludable para la prevención de patologías y, concretamente, en su relación con la salud visual. Para ello, las partes implicadas favorecerán la coordinación entre diferentes estamentos involucrados en todos los temas relacionados con la alimentación saludable y la salud visual y ocular.
Los fines del convenio tienen un sólido carácter científico, formativo, educativo y sociocultural, en beneficio de la investigación, mejora y difusión de la alimentación española en su relación con las diferentes estructuras oculares.