El Colegio de Ćpticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) ha iniciado este primer trimestre de 2023 con nuevas campaƱas de concienciación para favorecer el cuidado de la salud visual de los ciudadanos.

Coincidiendo con el DĆa Mundial del Glaucoma, el 12 de marzo, la nota informativa de COOCYL incluyó el testimonio de un afectado por esta āceguera silenciosaā, Rafael Alegre VĆ”zquez, quien fue derivado por parte de su óptico-optometrista al especialista oftalmólogo al apreciarle una excavación papilar sospechosa de glaucoma en una revisión rutinaria. āFue un alivio que me detectaran la enfermedad en mi óptica habitual, porque la pĆ©rdida de visión podrĆa haber sido mucho mĆ”s graveā, comentó. TambiĆ©n hizo hincapiĆ© en la importancia de las revisiones periódicas con el profesional sanitario de la atención primaria visual para avanzar en la detección precoz de enfermedades que, como el glaucoma, no dan sĆntomas, pero si no se tratan a tiempo, pueden causar una grave pĆ©rdida de la visión e incluso ceguera.
En este contexto, la vicedecana de COOCYL, Ana BelĆ©n Cisneros, recordó que ānuestra formación como ópticos-optometristas y la fĆ”cil accesibilidad para la población nos sitĆŗan en una buena posición para la detección incipiente de patologĆasā, teniendo en cuenta, ademĆ”s, que āla mayorĆa de glaucomas progresan lentamente, lo que permite una oportunidad para su detección y derivación antes de que el daƱo interfiera en la calidad de vidaā.
En el mes de febrero, la campaña de concienciación ciudadana estuvo dirigida a prevenir los problemas de visión en el trabajo, ya que, ademÔs de las cada vez mÔs comunes profesiones en las que se fuerza la visión cercana debido al uso de dispositivos digitales, existen otros trabajos en los que resulta vital la correcta protección de toda la zona ocular para evitar posibles lesiones en los ojos. Estas lesiones pueden ir desde simple fatiga visual hasta un trauma severo, que puede ocasionar daño permanente, pérdida parcial de la visión y ceguera.
En este Ć”mbito, COOCYL recomendó a los ciudadanos que se realicen revisiones periódicas y que sigan ciertas pautas de ergonomĆa visual e higiene de manos, sin olvidar el uso de gafas de seguridad si se trabaja en ambientes con materiales daƱinos.
Igualmente relevante fue la nota enviada a los medios de comunicación de Castilla y León, y difundida por redes sociales en el mes de enero, dedicada a explicar cómo afecta el embarazo a la salud visual y cuÔles son los consejos a seguir durante esta especial etapa para la mujer.
Los cambios hormonales propios de la gestación suelen provocar sequedad ocular, cambio de graduación, visión borrosa e hinchazón en los pĆ”rpados, sĆntomas que desaparecerĆ”n tras el parto, pero que tambiĆ©n pueden esconder algĆŗn problema de visión. Ante esta realidad, expertos ópticos-optometristas de COOCYL recordaron que una revisión con el profesional de tu óptica de confianza es fundamental para recibir los mejores consejos y afrontar con seguridad cualquier complicación relacionada con la visión y el embarazo.