La Optometría y la Profesión de Óptico-Optometrista

¿Quién es el óptico-optometrista?

En consecuencia con la definición anterior, el óptico-optometrista es un profesional sanitario primario que se encarga del sistema visual funcionalmente inadecuado.

Es un profesional universitario formado en la fisiología normal y anormal de los ojos, en la psicofísica de la visión, en los procesos de percepción y sus relaciones con las actividades funcionales del aprendizaje, el trabajo, el entorno y el ocio. Un óptico-optometrista está formado y autorizado legalmente para determinar el estado de salud y la valoración funcional de los componentes de acomodación refractiva, ocular-sensorial-motora y perceptual del aparato visual*.

Por su profunda, extensa y valiosa formación universitaria, pueden reconocer y tratar para aquellas condiciones que requieran entrenamiento visual, procedimientos preventivos para la compensación de anomalías visuales y detectar las condiciones patológicas oculares y sistémicas reflejadas en los ojos y, siempre que sea necesario, remitir al paciente al oftalmólogo o profesional sanitario apropiado.

Todo ello redunda en la importancia que la óptica-optometría y el óptico-optometrista tienen en el desempeño de las prestaciones de asistencia sanitaria. No es infrecuente que un óptico-optometrista sea el primer contacto para la detección de trastornos sistémicos no sospechados, tales como hipertensión, diabetes y tumores cerebrales.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS