El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas ha recomendado a las personas mayores de 45 años que se sometan una vez al año a una revisión ocular para la prevenir y detectar el glaucoma, una lesión irreversible del nervio óptico que constituye la segunda causa de ceguera en el mundo.
La incidencia se incrementa con la edad y alcanza el 2,1 % entre las personas que tienen entre 50 y 59 años, una cifra que asciende al 2,3 % en las que tienen de 60 a 69 años y, una vez pasados los 70, alcanza el 3,5 %.
Así las cosas, el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas quiere concienciar a los mayores de 45 años de la importancia de someterse a una revisión ocular anual.
Además de la edad, existen otros factores que favorecen la aparición del glaucoma, como los antecedentes familiares, la presión intraocular alta, la miopía elevada, el tratamiento con corticoides, la diabetes o el haber sufrido un golpe o traumatismo en el ojo.
El glaucoma es la segunda causa de ceguera en el mundo, solo superada por las cataratas.
Esta lesión del nervio óptico, cuyo síntoma más relevante es un elevado índice de la presión intraocular, causa una pérdida progresiva de la visión, que normalmente comienza por la periferia del campo visual, según señalan los ópticos.
Si no se detecta a tiempo, el glaucoma puede llegar a producir baja visión ceguera en el 5 % de los casos, pero con un diagnóstico temprano ésta podría evitarse en un 95 %.