El Grupo EYE2021, un spin-off del Centro de Investigación de Tecnologías Gráficas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), está desarrollando unas gafas de realidad aumentada para invidentes.
El Grupo EYE2021, un spin-off del Centro de Investigación de Tecnologías Gráficas de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), está desarrollando unas gafas de realidad aumentada para invidentes. Su principal función es traducir a sonidos el mapa tridimensional de lo que tienen delante para que el usuario pueda navegar con mayor facilidad por su entorno.Las gafas, denominadas EYE21, cuentan con unas microcámaras que registran lo que hay frente al usuario y lo traducen a sonidos. Su tecnología está inspirada en la ecolocalización, el sistema que permite desplazarse y cazar a murciélagos, delfines y otros mamíferos. Entre los futuros proyectos de Grupo EYE2021, que en un par de años ya ha recibido cinco premios por su idea, está el desarrollo de unas gafas de realidad aumentada para personas con baja visión que les permitan desenvolverse con mayor soltura.