Noticias de prensa

El 11% de los españoles sufre el síndrome del ojo seco

El aire acondicionado o la contaminación pueden influir en su aparición, según Margarita Calonge, catedrática de Oftalmología de la Universidad de Valladolid e investigadora del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada.

Factores como el aire acondicionado o la contaminación pueden influir en su aparición, según ha asegurado Margarita Calonge, catedrática de Oftalmología de la Universidad de Valladolid e investigadora del Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA), donde dirige el Grupo de Investigación en Superficie Ocular.

En total son de cinco millones de españoles los que sufren esta patología, por ello, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de dichas personas, el IOBA y una compañía farmacéutica colaboran desde 2002 en un programa pionero centrado en la investigación de enfermedades inflamatorias de la superficie ocular, alergia y síndrome de ojo seco. Su finalidad es la búsqueda de moléculas y la identificación de biomarcadores de actividad inflamatoria que puedan demostrar la eficacia de las terapias.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS