El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, la Fundación Salud Visual, FUNSAVI, en colaboración con los médicos de atención primaria miembros de SEMERGEN, y la Federación Española de Diabetes, han puesto en marcha la campaña “Mira por tu Diabetes” cuyo objetivo principal es promover la mejor atención visual a los pacientes con diabetes en los establecimientos sanitarios de óptica.
Este tipo de revisiones visuales, que incluyen la exploración del fondo de ojo, son muy importantes de realizar con cierta periodicidad para detectar precozmente posibles problemas, ya que “para cuando la persona desarrolla los síntomas de la retinopatía diabética, con frecuencia ya se han producido daños irreversibles en el ojo”, explica el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometrista, Juan Carlos Martínez Moral. “Por esta razón, es fundamental que las personas con diabetes se revisen los ojos con regularidad, y en el caso de las personas con diabetes tipo 2 esta revisión del fondo de ojo debe realizarse en el momento en el que debutan, sin esperar a que aparezcan síntomas de enfermedad visual, ya que podría ser demasiado tarde” advierte Martínez Moral.
Por su parte, el presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), Andoni Lorenzo ha recalcado los alarmantes datos que se dan en nuestro país al respecto: “Aproximadamente el 26% de los pacientes con diabetes tipo 1 y el 36% de los tipo 2 no han sido sometidos nunca a una exploración de fondo de ojo, una sencilla prueba que ayuda a detectar la retinopatía diabética y que puede ser realizada por un óptico-optometrista”.
El presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, José Luis Llisterri, también comenta la importancia de esta iniciativa: "El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden detener la pérdida de visión. Las personas que sufren retinopatía diabética no suelen notar cambios visuales drásticos al inicio de su enfermedad, cuando puede ser tratable. La colaboración interprofesional y el apoyo institucional a estas campañas son claves en la detección de la oftalmopatía en la atención primaria de salud. En este sentido remarcar que la Asociación Americana de Diabetes (2015) recomienda el cribado de la retinopatía diabética con un examen inicial realizado por optometristas".
En qué consiste la campaña
Todas aquellas personas que tengan o crean tener diabetes pueden acercarse al establecimiento sanitario de óptica más cercano que esté adherido a la campaña “Mira por tu Diabetes” donde se le podrá realizar una revisión del fondo de ojo sin dilatación de la pupila. Esta es una prueba sencilla, útil, segura y muy cómoda para el paciente, pero esencial para comprobar si la retina se encuentra en buen estado. Si el profesional sanitario óptico-optometrista detecta cualquier tipo de anomalía (drusas, neovasos, …) derivará al paciente a su médico de atención primaria o especialista para su evaluación, diagnóstico y posible tratamiento.
Asimismo, la campaña también persigue fomentar la prevención de la diabetes en aquellas personas que están en situación de riesgo de padecerla. Para ello, las ópticas adheridas a la campaña dispondrán de trípticos informativos con el test de Findrisk, un rápido y sencillo cuestionario que advierte a la persona que no tiene diabetes de la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en la próxima década.
Para obtener más información, buscar la óptica más cercana adherida a la campaña y realizar el test de Findrisk, la campaña dispone de la web www.miraportudiabetes.es
Recuerda
El óptico-optometrista es un profesional sanitario de atención primaria que puede y debe desempeñar un papel fundamental en el control y en la detección de los signos y síntomas de la diabetes, así como de las complicaciones visuales más comunes relacionadas con la diabetes, como es la retinopatía diabética, las cataratas o el glaucoma.
Quiénes somos
CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS (CGCOO), es la Corporación que reúne a más de 17.000 ópticos-optometristas colegiados, ejercientes y no ejercientes, que representan a la profesión óptico-optométrica en los ámbitos estatal e internacional. https://www.cgcoo.es
LA FUNDACIÓN SALUD VISUAL (FUNSAVI), tiene como objetivo promover hábitos preventivos para la mejora de la salud visual de la población, así como la formación y actualización de los conocimientos del óptico-optometrista, de tal modo que se reafirme como el máximo referente en este ámbito. El ánimo de la Fundación es ofrecer un servicio para la sociedad trabajando de la mano con otras instituciones profesionales en la mejora de la salud visual de la sociedad. http://www.funsavi.es
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DIABETES (FEDE), es el órgano representativo del colectivo de personas con diabetes en España que, a día de hoy, padecen cerca 6.000.000 de personas, para lo que cuenta con un total de 19 socios: 19 federaciones autonómicas de personas con diabetes, que agrupan a unas 150 asociaciones de personas con diabetes, distribuidas por todo el territorio nacional. Entre sus principales objetivos se encuentran defender los derechos de estas personas; contribuir al apoyo moral, físico y educativo del colectivo; fomentar y apoyar la educación diabetológica; promover la mejora de la asistencia sanitaria; prevenir, intervenir y detectar precozmente la diabetes, e impulsar y desarrollar el interés y el desarrollo de la investigación. Para más información: http://www.fedesp.es
La SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA (SEMERGEN) es la sociedad científica pionera de la Atención Primaria en España, con más de 40 años de experiencia. Se fundó con el objetivo fundamental de promocionar la Medicina de Familia, mediante el mantenimiento y mejora de la competencia profesional de los médicos, fomentando la investigación y facilitando la formación continuada del médico con el fin de mantener la calidad en el cuidado de la salud de los ciudadanos. Para más información: http://www.semergen.es, http://www.pacientessemergen.es
Más información

Más de 1.000 ópticas se adhieren a la campaña de salud visual y diabetes promovida por ópticos-optometristas, SEMERGEN y FEDE