Soluciones Ópticas

¿Qué factores se deben tener en cuenta a la hora de buscar unas gafas parami hijo?

Lo más importante es la adaptación de unas lentes de calidad, a ser posible de policarbonato, el material más recomendable para unas gafas infantiles, tanto por su durabilidad y su altísima calidad óptica, como por su resistencia a golpes y rayados.

Después, la edad, la forma de la cara, la distancia interpupilar, el tamaño del puente y la distancia entre el frente y la varilla son los factores anatómicos más importantes que se deben tener en cuenta a la hora de buscar unas gafas adecuadas. Además de los factores anatómicos están los estéticos, que hoy resultan muy importantes en un mundo donde la estética y la moda son básicas. En la actualidad, grandes diseñadores y compañías especializadas realizan diseños de monturas específicos para las demandas de los más pequeños, jugando con formas (rectangulares, redondas, pequeñas, ovaladas…), miles de colores y estilos, e incluso personalizando las monturas con alguno de sus personajes favoritos.

En cuanto a materiales, hoy día existen monturas de plástico, que aunque no son muy estéticas, hacen sentir a los padres de familia más tranquilos sobre la forma en la que sus hijos pueden tratar las gafas. Son considerados muy resistentes y son los mejores para bebés que necesiten corrección desde sus primeros años.

De otro lado, están los metálicos como el titanio y el acero inoxidable. El primero, es por su flexibilidad y durabilidad, uno de los materiales más comunes en las monturas infantiles de hoy en día y es uno de losmás recomendados por los ópticos-optometristas. El acero inoxidable es liviano y fuerte, y resiste bien el trato que le dan los niños en todo momento.

Las monturas deben ser antialérgicas, presentar puentes anatómicos y varillas recubiertas en plástico.

También es importante esclarecer si el niño practica deportes de manera frecuente, ya que de estas actividades dependen las gafas que escoja.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS