El Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia aconseja esta Navidad que se regale a los niños juguetes indicados para "un correcto desarrollo del sistema visual", adaptados a la edad y a los gustos de los más pequeños, con el fin de "mejorar la salud visual".
"Los niños, mientras están jugando, aprenden y desarrollan sus capacidades visuales. Sus primeros juguetes deben ir destinados a estimular su sistema visual y auditivo. Así, entre el primer y el tercer mes de vida, los juguetes deben tener colores llamativos y muy vivos. Deben acercarse a unos 20 centímetros de los ojos del bebé para que se interesen por ellos", resalta.
Los ópticos-optometristas gallegos indican que a partir de los tres años el niño puede jugar con rompecabezas que le ayuden a desarrollar su percepción y memoria visual. "Es fundamental que los padres jueguen con los niños, sobre todo, en la edad comprendida entre los 3 y los 6 años, ya que podrán descubrir si su hijo tiene problemas para identificar colores, para coger un objeto porque no lo ve bien, porque calcula mal las distancias o tiene un campo visual limitado", exponen.
"En estos casos, es aconsejable acudir a un profesional de la visión óptico-optometrista para revisar sus ojos y poder diagnosticar un posible problema visual lo antes posible", señala la entidad colegial.
Además, en opinión del Colegio de Ópticos-Optometristas de Galicia los padres "deben supervisar los juguetes que tengan lentes o espejos que puedan concentrar luz, como son las lupas, telescopios, microscopios o prismáticos, ya que pueden provocar quemaduras graves en los ojos de los niños si no se utilizan de forma adecuada".
"Lo mismo sucede con los juguetes que tienen partes afiladas, puntiagudas o que actúen como proyectil, que pueden convertirse en objetos peligrosos para los ojos de los niños", añade.