Noticias de prensa

Pasar más tiempo al aire libre ayuda a reducir la frecuencia de miopía en los niños

Añadir una actividad al aire libre todos los días en la escuela durante tres años en Guangzhou, China, dio lugar a una reducción de la tasa de miopía, según un estudio que se publica en la revista JAMA.

La miopía ha alcanzado niveles epidémicos en los adultos jóvenes en algunas zonas urbanas de Asia oriental y sudoriental. En estas áreas, entre el 80 y el 90 por ciento de los graduados de secundaria padecen miopía, un trastorno que parece ir en aumento, más lentamente, en las poblaciones de origen europeo y de Oriente Medio. Actualmente, no hay una intervención eficaz para prevenir su progresión y estudios recientes han sugerido que el tiempo que se pasa al aire libre puede prevenir el desarrollo de la miopía.
El doctor Mingguang He, de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangzhou, China, y sus colegas realizaron un estudio en el que los niños de primero y segundo grado de 12 escuelas primarias en Guangzhou, China; seis escuelas de control, fueron asignados a una clase adicional de 40 minutos de actividades al aire libre añadida a cada día de la escuela, y a cuyos padres se animó a realizar con sus hijos actividades al aire libre después de la escuela, sobre todo durante los fines de semana y festivos.
La edad promedio de los niños fue de 6,6 años. La tasa de incidencia acumulada de miopía a los 3 años fue de 30,4 por ciento (259 casos entre los 853 participantes) en el grupo de intervención y el 39,5 por ciento (287 casos entre los 726 participantes) en el grupo control. La variación acumulada de refracción equivalente esférica (alteración miópica) después de los 3 años fue significativamente menor en el grupo de intervención que en el grupo control. «Nuestro estudio logró una diferencia absoluta del 9,1% en la tasa de incidencia de la miopía, lo que representa una reducción relativa del 23% en la miopía después de los 3 años, que fue menor que la reducción prevista. Sin embargo, esto es clínicamente importante porque los niños pequeños que desarrollan miopía temprana tienen más probabilidades de progresar a alta miopía, lo que eleva el riesgo de miopía patológica. Así, un retraso en el inicio de la miopía en los niños pequeños, que tienden a presentar una mayor tasa de progresión, podría proporcionar beneficios desproporcionados para la salud ocular a largo plazo», escriben los autores.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS