La óptima salud visual y ocular del usuario, la carencia de problemas astenópicos, como dolores de cabeza, de cuello, mareos, vértigos…,
y sobre todo la eficacia visual en toda circunstancia, vendrán relacionados directamente con la calidad óptica de las lentes que utilicemos. Si decidimos, por cualquier motivo (sobre todo el económico), comprar unas gafas "baratas" para solucionar nuestro problema visual en cualquier establecimiento no autorizado legalmente para su comercialización, debemos saber que nuestra salud y nuestro óptimo rendimiento en el desarrollo de cualquier actividad cotidiana corren un serio riesgo.
No olvidemos que tan importante es el tipo y calidad de las lentes que utilicemos como las prestaciones y tratamientos ópticos que éstas deben llevar, por ejemplo antirreflejante, filtros de la radiación ultravioleta, coloreados especiales, etcétera, según el uso que las vayamos a dar. No es lo mismo la utilización que pueda dar a unas gafas una persona jubilada en una ciudad, que un agricultor de mediana edad o un joven estudiante a quien le gusta practicar deporte, aunque el defecto de refracción en los tres casos sea el mismo y de igual potencia (dioptrías). El óptico-optometrista estudiará cada caso en cuestión y recomendará la mejor solución posible según las actividades de cada uno de ellos. Por supuesto, también será muy importante el tamaño y la forma de la montura, por estética, por eficacia en nuestro rendimiento laboral y por la óptima realización de nuestras aficiones.