Visión y Conducción

¿Qué importancia tiene una visión perfecta en carretera?

Hace algunos años, la asociación de utilidad pública Campaña de Protección Ocular, hoy llamada Visión y Vida, escogió un rotundo mensaje publicitario que todavía sigue vigente por su gran relevancia: “Al volante, la vista es la vida”.

El objetivo de la asociación era mentalizar a todos los conductores de la importancia de una buena visión para reducir el número de accidentes, y aún hoy el 90 por ciento de las decisiones y de las actividades necesarias para la conducción de un vehículo, dependen de una óptima salud visual.

La visión está adaptada almovimiento; cuando andamos o corremos nuestros ojos pueden percibir el entorno de manera clara y eficaz gracias a esta visión dinámica; sin embargo, con la aparición del automóvil, la visión dinámica se ve obligada a adaptarse a un entorno que cambia rápidamente como consecuencia de la elevada velocidad. Si a esto añadimos la presencia de un problema visual no compensado las consecuencias pueden ser desastrosas.

Los datos son concluyentes:

  • Un automovilista de cada 3 podría ver mejor y lo ignora.
  • Uno de cada 20 ve muy mal y lo ignora

Existe una estrecha relación entre la calidad de la visión y la seguridad en la carretera. Pero para ver bien es preciso aprender a servirse correctamente de los ojos, y ser capaces de ver a cualquier distancia y desde los laterales de una forma eficaz.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS