Apariciones en prensa

El CGCOO alerta de la importancia de acudir a revisión porque «el 80% de los casos de ceguera son evitables»

La advertencia coincide con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este viernes. Por ello, aconsejan acudir de manera periódica a consulta o revisión para detectar a tiempo posibles signos y síntomas de alteraciones que puedan afectar a la visión.

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas ha alertado sobre la importancia de acudir a revisión para prevenir los problemas visuales,puesto que, "el 80 por ciento de los casos de ceguera son evitables", tal y como ha confi rmado la Organización Mundial de la Salud (OMS), bienporque se puede intervenir o tratar, como en el caso de cataratas, hasta el punto de recuperar la visión.


La advertencia coincide con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra este viernes. Por ello, aconsejan acudir demanera periódica a consulta o revisión para detectar a tiempo posibles signos y síntomas de alteraciones que puedan afectar a la visión.


La sociedad científi ca detalla que se entiende por discapacidad visual "la disminución total o parcial de la visión", algo que en España, según datosdel Instituto Nacional de Estadística (INE), padecen cerca de un millón de personas y en todo el mundo alcanza los 2.200 millones de personas.


"En general, el término de ceguera o defi ciencia visual refi ere a una limitación total o muy seria de la función visual en uno o varios parámetros: laagudeza visual y el campo visual", ha explicado el presidente de CGCOO, Juan Carlos Martínez Moral.

Así, para medir la agudeza visual se utilizan optotipos con letras o fi guras de tamaño decreciente. "El campo visual es la porción del espacio que elojo es capaz de ver. Una persona con un campo visual normal es capaz de ver objetos en una amplitud de 180o en el plano horizontal y 140° en elvertical, mientras que el campo visual en el mejor ojo de una persona legalmente ciega es igual o inferior a 10 grados", ha incidido.


A la hora de medir el grado de discapacidad se tiene en cuenta la visión en el mejor ojo con la mejor corrección de lentes posible. La OMS en laClasifi cación Internacional de Enfermedades (versión 11, de 2019) establece las siguientes categorías de defi ciencia visual y ceguera considerandola agudeza visual que habitualmente tiene la persona en el mejor ojo: Sin deterioro visual (agudeza visual igual o mejor que 0.5) ; Defi ciencia visualleve (agudeza visual peor que 0.5 e igual o mejor que 0.3); Defi ciencia visual moderada (agudeza visual peor que 0.3 e igual o mejor que 0.1);Defi ciencia visual grave (agudeza visual peor que 0.1 e igual o mejor que 0.05); Ceguera (agudeza visual peor que 0.05).


Además, también se considera la defi ciencia visual de cerca cuando la persona no es capaz de leer un texto de agudeza visual de 0.5 con lacorrección para visión próxima. Entre las principales causas de deterioro de la visión a nivel mundial están los errores de refracción no corregidos;cataratas; degeneración macular relacionada con la edad; glaucoma; retinopatía diabética; opacidad de la córnea; y tracoma.

Leer la noticia en infosalud.

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS