Noticias de prensa

Las personas altas tienen ventajas respecto a los bajos en el cálculo visual de distancias medias

Según investigadores de la Universidad Estatal de Ohio, las personas más altas son mejores para identificar correctamente la ubicación de objetivos en su visión de media distancia. En consecuencia, podrían tener más a su favor una mejor visión.

Una nueva investigación muestra que las personas altas son mejores que las personas más bajas en la correcta identificación de la localización de objetos en su visión de media distancia, entre tres y 20 metros de distancia. Además, este hecho se demuestra incluso cuando las personas altas se sientan y sus homólogos más bajos se suben encima de una caja. La visión intermedia sentados sigue siendo superior en los más altos.

Esta investigación apoya la idea de que la altura trae consigo mejores relaciones espaciales, dijo el autor del estudio Teng Leng Ooi, profesor de optometría de la Universidad Estatal de Ohio. El estudio aparece en la revista Advances Ciencia. “Quizás los atletas más altos tienen ventajas en el campo, especialmente en deportes como el tenis y el fútbol”, apunta el especialista.

“Las relaciones espaciales son la capacidad de una persona de percibir algo en relación a los otros objetos a su alrededor. Nuestros ojos por sí solos no son suficientes para evaluar adecuadamente el espacio que nos rodea. Y los investigadores creen que el cerebro compensa los déficit de los ojos mediante la aplicación de los conocimientos incorporados para determinar dónde están las cosas en ese espacio”, dijo Ooi. Eso se hace aún más importante en condiciones de oscuridad, cuando no tenemos un gran número de pistas visuales.

Para poner a prueba la capacidad de los participantes para juzgar la ubicación del objetivo, los investigadores hicieron que los 24 sujetos (12 bajos, 12 altos) calculasen la distancia en tres condiciones diferentes: a plena luz; una habitación de tono negro con un LED de luz verde “objetivo” a distancia; y en la oscuridad con paredes en tonos rojos con una luz LED (roja) en techo y/o suelo.

Según los resultados, las personas más altas tienen una mejor perspectiva del entorno: “por ejemplo, si estamos mirando a dos conos de tráfico (uno directamente delante del otro) a unos 15 metros de distancia, la distancia entre los dos llegará a ser más evidente a partir de 1,80 metros de altura de los ojos que desde una altura de los ojos de 1,30 metros.

Debido a esto, Ooi y sus colaboradores dedujeron que las personas más altas percibirían con mayor precisión el espacio entre ellos y un objetivo en la distancia.

“Para tener una percepción precisa del espacio, la superficie del suelo es muy importante”, dijo Ooi. “Somos muy dependientes de la tierra, así que tal vez a través de la evolución nuestros cerebros han tenido en cuenta este factor”, concretó.

Los investigadores también encontraron, como se esperaba, que tanto la gente alta como baja eran más precisas cuando tenían señales visuales (LED marcadores con luz roja tenue) en el suelo en comparación con las del techo.

Fuente: goo.gl/3wFgM4

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS