Noticias de prensa

El COOOC pone en marcha la campaña ‘Hipermetropía, la gran desconocida’

El Col•legi d’Òptics Optometristes de Catalunya (COOOC) ha arrancado la campaña ‘Hipermetropia, la gran desconocida’, que pretende informar a la sociedad sobre este defecto visual, así como de sus síntomas y el hecho por el que puede pasar desapercibida por la personas que la sufren.

Asimismo, también persigue difundir la importancia de realizarse una revisión optométrica completa una vez al año y situar al óptico optometrista como el profesional sanitario visual de primer acceso.

Esta campaña se ha diseñado para dirigirse al conjunto de la población y se ha hecho especial énfasis en la influencia de la hipermetropía en las diferentes etapas de quienes la presentan y como ésta puede perjudicar su rendimiento escolar y laboral, especialmente en un mundo de distancias cortas.

Para todo ello, unas 400 de ópticas de toda Catalunya se han sumado a la iniciativa y han recibido el material de la campaña, formado por un display, 150 dípticos, un adhesivo identificador y un ejemplar del libro Calvin, ¡ten cuidado! El pájaro literato tiene que llevar gafas, de la escritora norteamericana Jennifer Berne y con ilustraciones de Keith Bendir. Dirigido principalmente a niños, esta obra explica a través de la historia de Calvin, un estornino con problemas de visión, qué es la hipermetropía y cuáles son sus síntomas más habituales, para saber cuándo tenemos que sospechar de su presencia. Se trata de una edición especial no destinada a la venta y que los colegiados pueden ofrecer a sus clientes.

Como punto de salida, el pasado 1 de junio se realizó un desayuno con periodistas, al que acudieron diferentes medios y agencias. En este, se realizó una simulación para que pudieran experimentar la sensación de sufrir hipermetropía. La campaña ha aparecido en diferentes medios, como Europa Press, El Periódico, La Vanguardia, ABC, El Economista o en el programa ‘Divendres’ de TV3

Más información

Imprimir

ASAMBLEA DE DECANOS

PRESIDENTE

PLENO

COMISIÓN PERMANENTE

VOCALIAS

COLEGIOS AUTONOMICOS